Mostrando entradas con la etiqueta PRENSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRENSA. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de junio de 2014

ESPECIAL DOMINAS

A aquellas Dóminas que nos lean, que lean esta parte del blog, las interesará saber, que encontré algo bastante interesante para ellas :)

Voy a poner el enlace de una página web con bastantes cosas. El enlace lo dejo abajo. Está bastante completa, y habla sobre cómo castigar a los sumisos, o compensarles, sobre prácticas BDSM...

El único problema que le encuentro a esta web, es que no habla demasiado sobre los peligros de estas prácticas, sobre las consecuencias de un mal uso de ellas, o un uso demasiado extremo, pero bueno, creo que en el resto del blog, tenemos enlaces y entradas más que suficiente para conocer los riesgos que hay.

Ahí va, 
Señoras... Señores... espero disfruten de la web que pongo a continuación y les resulte igual de interesante que a mí.




sábado, 31 de mayo de 2014

Técnicas y procedimientos para castigos en pechos y pezones

==================================================================================

==================================================================================




Hay mucha información al respeto de los castigos realizados en pechos y pezones en Internet, además del BDSM profesional, donde se puede encontrar mucha información. Los pechos son una parte del cuerpo sensible con muchas terminaciones nerviosas sobre todo en la zona de los pezones y aureolas, personalmente los pechos me son muy atractivos y me encanta estimularlos y jugar con ellos, también castigarlos cuando hay razón para ello, de maneras diversas e imaginativas. 



          Según mis experiencias pechos y pezones son zonas del cuerpo muy erógenas, esto vale por igual para sumisas que para sumisos  ya que la estimulación les proporcionan gran cantidad de sensaciones dependiendo de lo que se le esté haciendo, salvando la inevitable limitación de los pechos masculinos por el evidente volumen, como todo el cuero esta conectado por terminaciones nerviosas las acciones realizadas sobre los pechos y pezones se reflejan en diferentes partes del cuerpo, algunas mujeres al ser estimuladas en los pechos y o pezones pueden llegar al orgasmo. 



Los pechos y los pezones se prestan a muchos juegos dada su accesibilidad y connotación erótica, se pueden estimular suavemente y llegar a niveles más altos hasta el dolor extremo, según mi experiencia para llegar al nivel deseado y consensuado hay que tomarse tiempo y no intentar llegar a niveles altos desde el primer momento, La estimulación de los pechos ha de ser lenta, progresiva y prudente para que esta actividad resulte estimulante para ambos.



No siempre se pueden estimular o castigar los pechos y pezones, por múltiples razones, periodos en que la mujeres están sensibles, durante la regla, embarazos, o otros motivos, es muy importante la comunicación en las relaciones y más en las prácticas BDSM.

A mi entender a la hora de castigar o jugar con los pechos, hay que ser muy consiente con lo que se hace y las consecuencias que pueden tener nuestros actos, además mi consejo es que ninguna persona por sumisa que sea, ha de prestarse a juegos que puedan poner en peligro su integridad física, sino tiene la máxima confianza de  aquien se entrega y sabe realmente lo que está haciendo, siempre es mejor ir progresando lentamente aprendiendo los dos de la experiencia, asesorados o tutelados por algún experto




Las siglas BDSM engloban una serie de gustos y actitudes, sin embargo hay que diferenciar entre sumisas, esclavas, y masoquistas, porque en esta esencia se delimita hasta donde se puede y se desea llegar en los juegos y o castigos. En algunas sesiones que he tenido al castigar los pechos a un nivel medio, o al colocar según que tipo de pinzas se puede romper algún capilar y sangrar, en estos casos hay que limpiar y desinfectar y no tiene mayor importancia pues los pechos se curan muy rápido de este tipo de traumas, sin embargo los hay quien llegan a niveles muy altos y estas actuaciones pueden llegar a ser peligrosas causando complicaciones de difícil curación o secuelas permanentes y malformaciones en los pechos, personalmente creo que según que cosas exceden los limites del BDSM catalogándose de otra manera   



Si los pechos son estimulados intensa y frecuentemente, pueden
que aparezcan signos de la lactancia en uno de los pechos o en los dos si se persiste en esta tónica, puede aparecer una lactancia sin embarazo, aumentando de tamaño los pechos y segregando leche.  Este hecho que puede ser estimulante para algunos amos y sumisas, puede dar lugar a complicaciones, y buscar este fin no es una practica recomendada.




Tipos de tortura de pechos  y pezones

Hay muchos tipos de torturas de pechos y pezones, algunos de ellos los he probado y me gustan y otros los he sacado de paginas Web, para complementar más este articulo. Aquí os dejo unos ejemplos del sin fin de cosas que se pueden hacer, por si solas o combinadas entre si:


Azotes  de los pechos,

Azotes con la mano desnuda, este tipo de azote el más utilizado por la sencillez y no necesita nada para ejecutarlos. Varía según la superficie de la mano al golpear, la intensidad, el peso y si se golpea con el reverso o el anverso de la mano. Este método es ideal para precalentamiento y el inicio de juegos.



Azote con paleta,  este apartado vale igual para zapatillas planas, paletas lisas o con agujeros y de diversos materiales. Al abarcar gran cantidad de superficie tanto los golpes en los laterales de los pechos como sobre el pezón y aplastándolo o de arriba abajo tiene la capacidad de mover la masa de los pechos creando una sensación intensa y contundente. El grado de dolor variará como en todos los ejemplos  por la intensidad de los golpes. Puede producir según el grado de castigo enrojecimientos y hematomas.
El grado que me gusta y aconsejo es el moderado por lo tanto no se producen hematomas los pechos son muy delicados y hay que ser muy consiente de eso



Azotes con fusta o látigo. Dependerá del número de lamas, de la superficie abarcada de la potencia y velocidad del impacto y si el impacto se realiza con la punta de las lamas ya que estos azotes son más intensos las sensaciones más impactantes. La sensación es de fuerte intensidad y pueden producir según grados enrojecimiento, marcas y sangre.
Igual que en el ejemplo anterior una actuación moderada no produce sangre, y es lo que aconsejo, pero claro todo depende de si la persona sumisa quiere y tolera un castigo mas intenso en ese caso y siempre que esté consensuado, que cada uno disfrute a su modo, personalmente me gusta este juego, de hecho a veces utilizo una fusta pequeñita que da mucho juego, pero que no causa ni marcas ni dolor intenso. Eso si los límites los marca el consenso y la prudencia.



Azote con vara. Hay muchos tipos de varas y de diversos materiales. Se caracterizan por la flexibilidad y contundencia del impacto, ya que las varas absorben poco los impactos. Los golpes son precisos y la sensación intensa. El castigo con vara combina las propiedades de las fustas y paletas,  permiten la precisión de los golpes pudiendo golpear los pezones independientemente del resto de los pecho. Este castigo puede producir aparte del evidente dolor, enrojecimiento, moraduras, marcas y sangre.
Para mi personalmente la vara es firme,  manejable, accesible y precisa, la vara no es sinónimo de marcas ni de golpes escalofriantes, se puede utilizar delicadamente pues está en la mano del  que la maneja la utilización que se le da. 

Estos son algunos ejemplos de azotes o spanish, e iré añadiendo otros más adelante.


Bondage de pechos


Se puede atar tanto los pechos como los pezones, ya sea por individual o mixto. Entre las modalidades se encuentran juntar los pechos, enrollarlos, separarlos, levantarlos, aplastarlos o la suspensión del cuerpo por los pechos. Hay que tener prudencia y saber lo que se está haciendo con algunas de estas técnicas, pues en la suspensión si la fuerza se ejerce más sobre un pecho que el otro puede causar deformaciones. Al estrujar los pechos lo que se hace es limitar el riego sanguíneo, por lo tanto es normal que se pongan primero pálidos luego se enrojezcan y se pongan azulados de diferentes grados, (limitar el riego sanguíneo a cualquier parte del cuerpo incluidos los pechos que es el tema que nos ocupa, puede ser muy imprudente, si no se realiza con cautela y por breves espacios de tiempo. si se realiza, hay que soltar o aflojar  las ataduras para que el riego se reestablezca, además de tener a mano con que cortar rápidamente las ligaduras.) sin embargo no es preciso ni aconsejable llegar a estos extremos, en que los pechos se ponen azules.

         Prudencia estos juegos en manos expertas pueden ser muy placenteros, no es aconsejable exponerse a manos inexpertas a aquellos juegos que puedan causar secuelas a largo plazo o permanentes. Se pueden utilizar muchos tipos de materiales para aprisionar los pechos lo más habitual son las cuerdas pero también se usan otros como cintas adhesivas, cintas de tela, abrazaderas metálicas, bridas, film, cepos de madera, gomas elásticas ets….. (Precaución hay que tener siempre a mano unas tijeras u otros métodos para cortar las ataduras rápidamente y sin dañar a la sumisa), a estas alturas de la película creo que ya sobra decir lo de la palabra de seguridad y del SSC. El Bondage puede ser utilizado como complemento en todos los casos o en si mismo como una sesión.




Pinza



Colocar pinzas en pechos y pezones es también habitual, se pueden utilizar además de pinzas múltiples sistemas que agarran o muerden los pezones. Pueden utilizarse tanto para  morder como para suspensiones de pesos estiramientos o como forma de inmovilización al atarlos a otras partes del cuerpo consiguiendo así que la sumisa quede en una postura deseada mientras se realizan otras actividades o como castigo en si mismo. Se pueden utilizar múltiples materiales teniendo en cuenta de no utilizar materiales cortantes que puedan producir secuelas permanentes o de larga curación. Es importante no dejarse llevar por bdsm Professional distorsionado y ante todo debe reinar siempre el juicio y la prudencia.


Palillos 

Ya sea de forma individual, en los pezones, en los pechos o en ambos al mismo tiempo, un par de palillos sujetos con unas gomas, con abrazaderas u otros métodos para apretarlos entre si, nos pueden dar mucho juego y se complementan muy bien con otras técnicas o como juego en si mismo.




Agujas perforaciones y piercing  



Hay muchas técnicas y métodos a este respeto, (importante es un nivel avanzado no apto para que cualquiera lo realice, sin conocimientos de medicina.) aunque los pechos es una zona que se cura y cicatriza muy rápidamente, es imprescindible tener preparado material para curar las heridas y desinfectar, todo el material utilizado para estos juegos ha de estar esterilizado ya que se pueden coger infecciones.Cuidado pues se pueden dañar los conductos mamarios, imposibilitando la lactancia de forma permanente. Si no se realiza correctamente se puede causar daños internos que tardan mucho en curarse dejando los pechos hipersensibles o insensibles  además una infección en el pecho puede deformarlo y causar muchas complicaciones.

Como mención especial diré que ninguna sumisa, debe caer tanto en estas como en otras prácticas bajo presión u coacción, si un amo no respeta los límites es mejor dejarlo. Una retirada a tiempo vale más que mil victorias.  La coacción y la anulación mental son el lado oscuro del bdsm.




Electricidad.



La electricidad o la electro estimulación es un procedimiento en si mismo de grandes resultados, también aquí la prudencia es primordial, a saber que se puede producir quemaduras tanto externas como internas  si no es realizado por un AMO experto. No utilizar nunca corriente directa de la red, a saber que una tensión superior a 25 mA puede parar el corazón, la corriente que se utiliza para estos juegos es como la que se utiliza en los taser, pero deben realizarse las descargas en espacios de tiempo muy reducidos y con potencias regulable, y siempre de menor a mayor, (también puede producir quemaduras internas y externas) La exposición prolongada a la corriente taser también puede matar. La utilización de TENS, o aparatos de electro estimulación, es mucho mas sensillo y seguro existen en el mercado muchos modelos que se pueden utilizar con pequeñas ventosas o adhesivos electro trasmisores, que puede dar mucho juego y seguro. Para sumisas avanzadas e intrépidas se puede utilizar una picana eléctrica con forma fálica que se introduce por el sexo o culo lubricándolo previamente con gel electro trasmisor para que la corriente se trasmita intensamente. (cuidado solo para expertos). Otro método es el acostar a la sumisa atada sobre un somier metálico al que se la aplica corriente taser. Las reacciones de las sumisas castigadas con corriente es espectacular, en todos los rangos de esta especialidad del bdsm, las sensaciones de la sumisa varían mucho según la persona, pudiendo entrar con este sistema en estados de transito o hipnosis inducida, en el trascurso de estas sesiones eléctricas, potenciando estados profundos de sumisión inducidos. No por mucho madrugar amanece más temprano, mientras sumisas y sumisos experimentan este tipo de sesión como algo tremendo y estimulante, para otros/as es horrible y aterrador, por este motivo esta experiencia tiene que ser progresiva y paciente, realizado correctamente, y a bajas intensidades, es una experiencia muy estimulante para ambos y las reacciones son espectaculares.


Cera sobre los  pechos e hielo



Echar cera caliente sobre los pechos y pezones, es toda una sensación pues son puntadas de frío y calor al mismo tiempo en momentos breves y no tiene que ser peligroso si se es prudente. Fácil de realizar, es un estupendo complemento para con otras técnicas, o en si mismo. Se puede complementar con un cubito de hielo creando un sinfín de sensaciones(tanto el calor como el frío pueden producir quemaduras)


Estiramiento por vacío

Se puede utilizar muchos complementos para este fin al igual que los sacaleches, estirar los pezones al vacío, para aumentar voluminosamente pezones y aureolas. Es muy estimulante tanto visualmente como la sensación que reciben las sumisas. Los pechos se vuelven muy sensibles y de apariencia impresionante, los efectos son de corta duración y el ritual es muy excitante, los efectos son enrojecimiento de la piel y si se hacen sesiones duras también pueden ponerse morados y azulados. Se pueden producir rotura de capilares y incluso sangrar y aparecer hematomas. La sumisa sentirá durante un tiempo los pezones sensibles incluso al contacto del sostén o de otras prendas. (Como he repetido en todo el artículo hay que ser muy prudente con todas estas técnicas que si bien pueden ser muy excitantes y dar mucho juego también pueden volverse muy peligrosas si no se actúa con precaución y sabiendo lo que se hace.)

jueves, 29 de mayo de 2014

LOS 10 MANDAMIENTOS DE UN DOMINANTE

========================================================================
========================================================================

Ser un buen Dominante (Ama o Amo, da igual) no es precisamente tarea fácil.

El Am@ recibe la entrega del sumis@ pero al mismo tiempo carga con la responsabilidad de ser el digno recipiente de esa entrega. 
Aunque en una relación BDSM el crecimiento personal ha de ser mutuo, consideramos que el Am@ al ser el dueño@ del sumis@, está especialmente obligad@ a ayudar en su crecimiento, de manera positiva y en todos los aspectos.

Las ideas, pautas o puntos de vista de otr@s Doms, siempre serán un apoyo para tener al menos, otras perspectivas.


1.- Mantener un dialogo permanente.
El Am@ deberá estar permanentemente dispuesto a escuchar a su sumis@ y fomentar el dialogo. Velará para que su sumis@ pueda expresar libremente sus deseos y sus necesidades, pero también sus dudas y sus miedos. Es sobre la base de este dialogo que adaptará su conducta para desarrollar la relación, prohibiéndose todo chantaje afectivo para asentar su posesión sobre su sumis@.

2.- Tratar con respeto.
El Am@ tratará a su sumis@ con el respeto debido a quien se le ha entregado.
No buscará rebajarl@ ni degradarl@, pues es en su engrandecimiento donde mostrará su fuerza, mientras que en su envilecimiento traicionará sus debilidades.
Por parte del Am@, será prueba de respeto y grandeza el saber reconocer sus faltas, sus errores y corregirlos.

3.- Velar por la integridad de su espíritu y de su alma.
Dándose a su Am@, el sumis@ entra en un estado de dependencia física y afectiva y al aceptarl@, éste se convierte en garante de su integridad. Estará pendiente de no herirl@ con prácticas peligrosas o que no domina. Se cuidará de no utilizar el poder que el sumis@ le cede para rebajarl@ o degradarl@.

4.- Ocuparse de su florecimiento.
El Am@ estará atento al placer y bienestar de su sumis@ con el fin de que logre su florecimiento. Ayudará para que progrese en su desarrollo personal y en su sumisión de modo armonioso, permitiendo así construirse.

5.- Dedicar el tiempo necesario.
Con el fin de guiar del mejor modo la evolución de su sumis@, el Am@ le consagrará el tiempo necesario para su florecimiento. En cualquier caso, deberá consagrarle un tiempo como mínimo igual al que exige que el sumis@ consagre a su relación.

6.- Dar órdenes adaptadas.
El Am@ velará para que sus órdenes sean adaptadas a las posibilidades de su sumis@ y a que estas sean conformes a su progreso y respeten los límites fijados. Las órdenes no serán jamás el reflejo de un antojo pasajero del Am@.

7.- Preocuparte por tu mejora.
Con el fin de poder acompañar del mejor modo la progresión de su sumis@, el Am@ se preocupará por adquirir constantemente nuevos conocimientos tanto teóricos como prácticos.
Deberá ser capaz de progresar en su visión del BDSM y de la relación, a falta de lo cual, correría el riesgo de ser adelantado y convertirse en un freno para la evolución de su sumis@.

8.- Mimar con equidad.
El Am@ aplicará los castigos tan sólo después de haber explicado el motivo y haberse asegurado de lo ha comprendido. Elegirá los castigos, corporales o no, adaptados a la falta, sin excesos ni complacencia. Los castigos no serán jamás utilizados como coartadas para envidias de juegos SM mal asumidos.

9.- Castigar sin cólera.
Con el fin de aplicar siempre los castigos con medida y justicia, el Am@ se abstendrá de castigar a su sumis@ bajo el influjo de la cólera. No utilizará el castigo como un escape de sus propias tensiones.

10.- Adoptar el mismo comportamiento con tod@s.
El Am@ se comportará frente a l@s otr@s sumis@s, portadores de collar o no, con respeto y amabilidad. Tenderá su mano en auxilio de tod@ sumis@ desamparad@. Respetará el collar de otr@s Am@s.

========================================================================

OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL SUMISO

========================================================================
Autores: Fenrir y circe {FNR}
elartedelbdsm@gmail.com
========================================================================

Como siempre esperamos que este articulo les sea de utilidad. No nos jactamos de que estén todos los deberes de un@ sumis@ reflejados aquí, pero creemos que hemos mencionado una buena cantidad. Una vez mas les recordamos que nuestras publicaciones son a titulo informativo y que no buscan ser un una guía sobre como llevar adelante una relación BDSM.

Vamos a tratar de listar los deberes que tiene un@ sumis@ como parte del contrato que conforma la relación D/s. Esta vez la pregunta que trataremos de responder será: 

¿Cuales son las obligaciones y responsabilidades que un@ sumis@ no puede perder de vista y por qué razones?.

- Debe respetar a su Am@: 
El respeto es la piedra angular de cualquier relación, ya sea D/s, vainilla, amistosa, amorosa, o de cualquier otra índole. Si no hay respeto por la persona con la que nos relacionamos no habrá tampoco confianza, y sin la confianza el BDSM es impensable. Así como tu Am@ debe respetarte y valorarte por entregarte, someterte, ponerte a disposición de sus deseos y caprichos, y esforzarte para complacerl@ y demás, es importante que tengas en cuenta que tu también le debes respeto, ya que un@ Am@ seri@ pone mucho de si en juego, por ejemplo, esfuerzo, cuidado, autocontrol, toma la responsabilidad y vela por que su sumis@ este siempre comod@ con el juego del BDSM, se preocupa por mantener las sesiones dentro de los limites de tolerancia de su sumis@, etc. Las relaciones D/s, como todas las demás, se basan en el respeto reciproco.

- Debe ser sincer@, transparente, no ocultarle "nada" a su Am@: 
Una vez establecido el respeto, y a medida que se gana la confianza, es importante que el/la sumis@ no le oculte información sensible a su Am@, sobre todo la relacionada con sus miedos, deseos, fantasías, limites, expectativas y toda aquella información que pueda requerir su Am@ para lograr interpretar correctamente a su sumis@ dentro de las sesiones, para poder de este modo avanzar en el adiestramiento sin mayores inconvenientes. Ocultar información por la razón que fuere, en general, solo complica las cosas en el mediano y largo plazo, aunque pudiera parecer beneficioso en ese momento. Por ejemplo, un@ sumis@ que no admite que esta llegando a su limite, o bien que lo ha sobrepasado, por miedo a decepcionar a su Am@ incurre en un error, porque le hace creer que puede más de lo que realmente puede y, en base a eso, dich@ Am@ podría tomar decisiones que terminen en consecuencias graves, lesiones, o daños en general.

- Debe ser humilde respecto su condición de sumis@: 
Ser el/la mejor sumis@ que existe tiene que ver con la forma que sirves a tu Am@. Con lo cual, la mejor de l@s sumis@s que, motivad@ por la arrogancia y el ego, pierde el foco que debe estar en cumplir los deseos de su Am@ y mejorar en su rol, y se dedica a pensar en lo buen@ sumis@ que es, en lo rápido que aprende, en lo bien que hace las cosas, olvidando y descuidando las ordenes y deseos de su Sr./Sra., esta destinad@ al fracaso. Las relaciones D/s no son unilaterales, y el éxito es siempre del conjunto, si una de las partes (activ@ o pasiv@) se vuelve arrogante y egoísta, comenzando a creer que la relación se trata solo de su rol, estará todo perdido para esa pareja Am@/sumis@.

- Debe tener la mente abierta: 
L@s sumis@s no deben cerrarse a las propuestas que sus Am@s pudieran hacerles, dando negativas sin siquiera pensar. Es importante, si realmente existe la confianza con sus Am@s, escuchar las propuestas, los detalles, las motivaciones, las expectativas y demás, para luego, con calma, poder decidir sobre una determinada oferta o posibilidad. El BDSM ofrece una basta cantidad de opciones dentro de lo que "se puede hacer", y esta claro que a much@s sumis@s parte de esas practicas podrían no interesarles, no gustarles, generarles temor o lo que fuere, pero lo importante es tomarse el tiempo de definir que se quiere y que no, sin cerrarle la puerta a ninguna alternativa simplemente "porque si".

- Debe aceptar sus errores y enfocarse en mejorar: 
Tod@s las sumis@s, y también tod@s sus Am@s, son seres humanos, y como tales pueden cometer errores (y sin dudas los cometerán). Fallar, equivocarse, no cumplir con las expectativas, etc. no son situaciones fuera de lo normal, pero deben ser tomadas en cuenta para poder trabajar en solucionar las causas que llevan a estas consecuencias indeseadas. Un@ sumis@ debe aceptar sus errores, evitando echar culpas a diestra y siniestra. Si el error se debió a una falta de atención, de interés, de compromiso, de técnica o a lo que fuere, el/la sumis@ junto con su Am@ deben identificar el problema, para luego trabajar en los aspectos débiles de la relación. Un@ sumis@ comprometida no se desanima con los obstáculos, pero tampoco esconde el polvo debajo de la alfombra, sino que aprende de sus fallos y hace todo lo posible para mejorar.

- Debe aprender a escuchar: 
Es importante escuchar lo que tu Am@ tiene para decir. Un@ sumis@ tiene derecho a expresar sus ideas y sentimiento, incluso tiene derecho a discrepar con su Am@, pero tiene la obligación también de escuchar lo que este tiene para decir. Este concepto va de la mano con el de "no cerrarse" a las ideas o a las nuevas propuestas. Como sumis@, no tienes obligación de aceptar todas las propuestas o las ordenes que se te dan, pero tendrás que decidir si lo harás o no y para ello requerirás información. Antes de ceder el control seria bueno que escuches las ideas de quien tomará dicho control. Conocer que piensa hacer tu Am@, como piensa hacerlo, hasta donde llegará, y demás es fundamental a la hora de planificar una sesión. No olvides nunca que puedes debatir los detalles de la practica, negarte a todo lo que no te parezca adecuado, etc., pero a su vez tienes la obligación (esto tiene que ver con la educación incluso) de escuchar todo lo que tu Am@ tiene para decir antes de tomar una decisión al respecto.

- Debe ser obediente: 
Dentro de los limites previamente pactados, debes obedecer a tu Am@ siempre. Esto ultimo es clave, porque si no aceptas tu condición como sumis@, es decir, si no entregas tu voluntad y obediencia a quien has elegido como Am@, de poco les servirá a ambos la relación D/s. Naturalmente no tienes la obligación de obedecer todo aquello que vaya por fuera de lo pactado ni aquello que sientas que puede provocarte una daño físico o psicológico, pero fuera de lo que mencionamos lineas atrás, tu Am@ tiene potestad para ordenar y su sumis@ tiene la obligación de obedecer.

- Debe esforzarse por mejorar día a día : 
La sumisión es algo que se siente, pero a ser sumis@ se aprende. La clave de esto es el esfuerzo. Debes procurar ser constante y dedicad@ en tu adiestramiento como sumis@. Si realmente deseas servir a tu Am@ como merece, entonces es tu deber mantenerte motivad@ (en parte también tu Am@ debe aportar a esto).

- Debe averiguar cuales son las necesidades de su Am@: 
Para poder servir correctamente a quien has elegido como Am@, deberás esforzarte en averiguar cuales son sus necesidades y sus deseos para poder enfocarte en cumplir con cada cosa que el/ella necesite. Si decides servir a un@ Am@, procura poner todo tu espíritu en hacerlo correctamente, caso contrario no podrás exigir que tu Am@ cumpla su rol con dedicación. No olviden que el éxito BDSM es producto del trabajo conjunto.



========================================================================

DEBERES DE UN SUMISO


1.- Sé paciente. 
Un Am@ potencial te hará saber si le interesas o no, ten en cuenta que tu propósito como sumis@ es servir y satisfacer a alguien que tiene muy en cuenta tus fantasías. No esperes que tu Am@ se “lance” así como así, debéis buscar ambos el momento adecuado.

2.- Sé humilde. 
Puedes ser un/a excelente sumis@ pero no todo el mundo necesita o quiere saberlo.
Gozarás de muchas oportunidades para demostrar lo buen@ que eres. No te engañes a ti mism@ con ensoñaciones que sabes que no podrás cumplir.

3.- Mantén tu mente abierta. 
Siempre se puede aprender algo de cada persona. La D/s es algo muy personal y las actitudes tipo “eso ya lo sé” te harán perder enseñanzas y aprendizaje así como amig@s dentro del mundo de la D/s.

4.- Sé comunicativ@.
La verbalización de tus sentimientos es necesaria pero espera al momento adecuado. Tu Am@ necesita saber cosas de ti tales como experiencia, fantasías, salud física o posibles traumas.
No esperes que tu Am@ te lea la mente y que sepa tus necesidades o tus límites. Tu cooperación hará las cosas más agradables para ambos.

5.- Sé honest@. 
No tengas miedo a compartir tus miedos y fantasías. Tu Am@ espera eso de ti.
La honestidad para mostrar tus deseos, fantasías y posibles traumas es un factor muy a tener en cuenta.
Pretender ser lo que un@ no es, solo puede traerte problemas y además, puede ser peligroso.

6.- Sé vulnerable. 
Los juegos no son únicamente la realización física de tus fantasías. Si quieres limitar tu experiencia ya sea en sentido físico o psíquico, díselo a tu Am@ con tiempo.
Pero no esperes que tu Am@ sea una marioneta en el juego que tu mism@ te has montado.
Es mejor dejar que tu Am@ te sorprenda, que explore tus límites y te lleve a situaciones que jamás hayas podido imaginar. Confía en tu Am@ y deja que sea Él/Ella quien te guíe en tus fantasías.

7.- Sé realista. 
Tu Am@ es humano e incluso los más experimentados tienen momentos de confusión y desconcierto, distingue bien entre lo que es fantasía y realidad.
Pocos Am@s pueden permitirse tener una gran mazmorra equipada.

8.- Sé sumis@. 
Deja que tu Am@ se encargue de ti por completo. No Le critiques. Intercambia información con Él/Ella sobre tus necesidades pero no intentes, bajo ningún concepto, imponerte.
Respeta y obedece a tu Am@ y espera un castigo si no lo haces. Tu Am@ tiene muchas cosas de las que preocuparse, entre ellas, tu seguridad y tu satisfacción sexual. Sé leal con Él/Ella.

9.- Mantén tu cuerpo sano.
La relación D/s requiere que los participantes en el juego, ya sea activo o pasivo, mantengan una buena salud tanto física como mental. Muchos factores como horas de sueño, alimentación, alcohol y drogas, y el stress diario, afectan a tu responsabilidad y resistencia durante el juego. Tu Am@ necesita saber cuando tu estado físico, psíquico y/o emocional está deprimido.
Servirás mejor a tu Am@ y a tí mism@ manteniéndote en plena forma.
Si no quieres adquirir responsabilidades, no entres en el juego.

10.- Diviértete. 
Después de todo, el BDSM es para disfrutarlo y pasárselo bien. Disfruta del placer que conlleva la D/s, practicada de forma responsable y creativa.


DERECHOS DE UNA SUMISA


1 - Tienes derecho a ser tratada con respeto: 

NO solo tienes este derecho, también tienes el derecho a exigirlo. Ser sumisa no significa ser un mueble ni menos persona que nadie. La palabra sumisa describe tu naturaleza y no te menosprecia como ser humano. Tienes también derecho a respetarte a ti misma.

2 - Tienes derecho a estar orgullosa de lo que eres: 
Ser sumisa no es algo que deba hacerte sentir avergonzada o tener sentimientos de repulsa. Tu sumisión es un regalo y debería ser siempre motivo de orgullo y felicidad.

3- Tienes derecho a sentirte segura: 
Ser sumisa no debe hacerte sentir insegura, asustada o amenazada. La sumisión no es vivir jugando con el miedo. Debes sentirte segura en cualquier situación o no habrá verdadera entrega nunca.

4 - Tienes derecho a sentir: 
Tus emociones y sentimientos salen de dentro de ti y son tan validos como los de cualquier otr@. Tienes derecho a tenerlos. Esos sentimientos, tanto positivos, como negativos, te hacen como eres y suprimirlos, solo traerían la infelicidad mas tarde.

5 - Tienes derecho a expresar tus sentimientos negativos: 
Ser sumisa no te hace un objeto sin pensamientos negativos. Tus preocupaciones son reales y tienes derecho a expresarlas. Si sientes que algo no esta bien, es injusto, te hace sentir mal en definitiva, dilo.

6 - Tienes derecho a decir NO: 
Decir NO es tan fácil como decir SI, si te opones a algo por cualquier motivo, niégate firmemente.

7 - Tienes derecho a esperar ser feliz en la vida: 
Ser sumisa no significa aspirar a una vida miserable llena de sufrimiento y desesperanza. Tu sumisión debe llenarte, darte paz y alegría. Si no es así, algo va mal.

8 - Tienes derecho a tomar parte en la relación: 
Eres una parte activa de la relación y tienes derecho a contribuir en ella. Eres sumisa, no pasiva. Una relación que no incluye tus necesidades ,pensamientos, esperanzas y deseos, no es la relación ideal con la que empezar. Esto es aplicable a las relaciones de amistad, de pareja o a las relaciones D/s.

9 - Tienes el derecho a pertenecer a alguien: 
Ser sumisa significa en gran medida sentir que se pertenece a alguien. Tu perteneces a este estilo de vida y, con el tiempo, le pertenecerás a El, el único.

10 - Tienes derecho a amar y ser amada: 
Cualquiera que te diga que el amor no cabe en las relaciones D/s, nunca ha experimentado como puede llegar a llenarte una relación de este tipo. Las sumisas aman por naturaleza y sienten la necesidad de ser amadas y tienen todo el derecho a que el amor forme parte de sus vidas. Se necesita amor para sentir tu sumisión plenamente, no aspires a menos.

11 - Tienes derecho a estar sana: 
La salud implica el bienestar físico, mental y emocional. Cualquier relación que te produzca un sufrimiento por encima de tus limites es abuso. No hay lugar para el comportamiento abusivo en las relaciones D/s y depende de ti asegurarte de que esa línea no se cruza. Ser sumisa no le da a nadie el derecho a herirte física, mental o emocionalmente.

12 - Tienes derecho a practicar sexo seguro: 
No solo es un derecho, es casi un deber. Has de ser consciente de las enfermedades de transmisión sexual y prevenirlas. Es tu derecho y no debes permitir que NADIE te haga renunciar a el.

13 - Tienes derecho a dejar la relación D/s:
Si por algún motivo, esa relación que mantienes, no te llena o no es lo que esperabas. Tienes el derecho de dejar de ser la sumisa de tu Amo. Un sumisa goza de dos grandes libertades... la de entregarse, y la de marcharse. Tu Amo NO PUEDE OBLIGARTE a mantenerte en esa relación, si no es tu deseo.


100 DUDAS DE UNA APRENDIZ DE SUMISA


=======================================================================
Autor: El Faro 
elfarosm@hotmail.com
=======================================================================

Los sentimientos que van unidos a la sumisión erótica en la sumisas primerizas son tan intensos, que es frecuente que algunas sumisas, (incluso las ya maduras) digan, que la práctica del BDSM ha supuesto para ellas una segunda adolescencia amorosa.

Pero precisamente por su intensidad, estos sentimientos no son ajenos a ciertos riesgos (sobre todo emocionales), que llevan a la sumisa a hacerse muchas preguntas. Aquí encontrarás la respuesta a la mayoría de las dudas que una sumisa suele tener antes de abrir la puerta a este fascinante mundo.





=======================================================================


*¿ESTOY ENFERMA?. ¿SOY SUMISA?

1)-A veces pienso que estoy enferma porque me guste someterme a otra persona voluntariamente e incluso ser azotada o humillada. ¿Cree Vd. que lo estoy?.

El deseo de sumisión, humillación o azotes eróticos, por sí mismos NO constituyen una enfermedad, ni siquiera un síntoma de ella. Es una opción sexual más, con la única condición de llevarla a cabo de manera sana y sensata. Para poder realizar estas prácticas sin peligro se crearon el BDSM y sus reglas.
El BDSM es un sistema estructurado y seguro para el ejercicio de la Dominación/sumisión, Sadomasoquismo y disciplinas afines. Contiene unas reglas y procedimientos propios, cuyo cumplimiento evitan daños tanto físicos como psicológicos a quienes lo practican.
El BDSM a través de estas reglas y procedimientos permite la satisfacción de la necesidad de llevar a cabo prácticas BDSM, que en mayor o menor grado suele tener el género humano. Su satisfacción produce efectos psicológicos mucho más beneficiosos que su represión, ocultación e ignorancia.
La práctica del BDSM no sólo NO es una enfermedad, sino que al liberar y satisfacer unas necesidades evidentes y profundas, pero que normalmente suelen ser reprimidas y escondidas socialmente, contribuyen a un mayor equilibrio emocional de la persona que los practica, con la única condición de hacerlo bien, con las debidas garantías; para eso se creó el BDSM.
El BDSM proporciona además un espacio lúdico, porque ante todo se trata de un juego. Un juego en el que cada uno de los participantes adopta un rol. Este rol termina cuando los participantes deciden que acabe el juego.
Aunque parezca una contradicción para la sociedad “bienpensante“, la práctica del BDSM necesita de personas equilibradas, honestas, y sobre todo respetuosas con sus compañeros de juego.


2)-Creo que me gusta la sumisión erótica, pero no estoy segura. ¿Cómo puedo saber si realmente soy sumisa?.

Se podría decir que una mujer “se siente“ sumisa, si percibe, siente, experimenta, sentimientos y necesidades sumisas en su interior.
Lo que primero se suele percibir, las vivencias sumisas iniciales más conocidas e inmediatas, son las FANTASÍAS sumisas. Normalmente se suele partir de ahí. La lectura de los relatos BDSM puede ser un buen instrumento en la exploración de las propias fantasías, con la condición de no perder de vista que son sólo eso: fantasías.
Jay Wiseman en su obra “BDSM“, Página 467, propone un criterio, que aunque simple, es muy efectivo: “Si quieres saber qué es lo que te va, presta una atenta mirada a qué es lo que estás fantaseando justo antes del orgasmo cuando te estás masturbando“.


3)-¿Qué condiciones son necesarias para que pueda llegar a ser sumisa?.

- Que te sientas sumisa: lo que realmente define la sumisión y lo que primero debes preguntarte si tienes, es lo que se ha venido en llamar la “esencia sumisa“, que en   resumen es el deseo profundo de conseguir la propia felicidad a través de la felicidad del Amo. Es decir, cuando se da el hecho paradójico de que cuanto más te   despegues de tu propia satisfacción para entregarte a conseguir la de tu Amo, más feliz serás en tu entrega.
- Que quieras serlo: puede que tengas sentimientos sumisos, pero quizá no quieras dejarlos salir, practicarlos. Las causas pueden ser muchas: temor a una mala   experiencia, temor al rechazo social o simplemente no querer cambiar tu confortable y conocida sexualidad vainilla, por la aventura de otra desconocida, que a veces   se percibe como peligrosa.
- Que no haya nada que te impida finalmente SER sumisa, por ejemplo no encontrar el Amo que te parezca apropiado, tu situación familiar, minusvalías físicas, etc.
En definitiva, no basta la fantasía de ser sumisa. Para SER sumisa, se necesita sentirlo, querer serlo, esforzarse en ello y que no haya nada que te impida   finalmente SER SUMISA.


4)-¿Para llegar a ser sumisa es necesario tener un Tutor?.

No necesariamente. Un Tutor BDSM, es una persona que instruye, guía y hasta cierto punto dirige a otra en el aprendizaje de un determinado rol o tendencia BDSM. También se puede tutelar el aprendizaje de un determinado aspecto de ese rol.
Aunque conveniente, tener un Tutor no es imprescindible para introducirte en el BDSM, hay excelentes páginas formativas que puedes consultar. En la primera página de mi blog hay un acceso directo titulado “¿DÓNDE APRENDO?“, en donde encontrarás buenas páginas de conocimientos básicos sobre el mundo BDSM.
También puedes pedir la ayuda y el consejo de otras sumisas experimentadas que de seguro encontrarás en chats, foros, blogs... en la mayoría de los casos ten por seguro que encontrarás una respuesta positiva a tus peticiones de información y ayuda.
Si aun así decides buscar un Tutor, también en mi blog encontrarás un artículo titulado “LA TUTORÍA COMPLETA“, en el que explico dónde, cómo y a quién elegir como Tutor.


5)-¿Si soy sumisa debo serlo siempre y ante cualquier persona?.

NO. Aquí estamos hablando de la sumisión erótica, la sumisión erótica no aparece con cualquier persona y en cualquier lugar, se suele disparar en ciertos momentos y situaciones, no en cualquier momento. De ahí que por ejemplo, una actitud dominante de alguien que no conoces o que esté fuera de contexto, se suele percibir más como algo ridículo, que como algo excitante.


6)-Aunque percibo tendencias sumisas (eróticas) en mi sexualidad, soy sin embargo una persona de carácter fuerte, ¿cómo voy a ser sumisa?, es imposible.

Una cosa es tener CARÁCTER SUMISO y otra tener TENDENCIA SEXUAL SUMISA. No es lo mismo. Lo primero se refiere a todos los aspectos de la vida, lo segundo se refiere a tu sumisión única y exclusiva hacia tu Amo.
En algunas personas ambas cosas pueden ir unidas, pero ello no es necesario para disfrutar de la sumisión erótica. Para disfrutar de ella, lo único que es necesario es sentir sumisión respecto a otra persona en un contexto erótico. Hay parejas que alargan este contexto más allá del puro erotismo e incluso intentan que se desarrolle durante todo el tiempo, a éstas últimas se las llama relaciones 24/7.
EL CARÁCTER NO DEFINE LA TENDENCIA: no te inquietes ante la aparente paradoja de tener un carácter fuerte y sin embargo tener fantasías sumisas. Si tienes fantasías exclusivamente sumisas lo más probable es que tu tendencia principal sea efectivamente sumisa.


7)-En el juego D/s quiero ser rebelde, deseo que mi Amo me someta pero después de vencerme en una lucha de poderes. ¿Cree Vd. que no soy sumisa?.

De la manera cómo te describes, seguramente eres lo que en el argot BDSM se le llama “sumisa insumisa“.
Eres sumisa desde el momento en que no sólo desees someterte, sino que además disfrutes de serlo. Que el camino que hayas elegido sea más o menos alambicado y retorcido eso es cosa sólo de tu Amo y de ti.
Por supuesto antes deberás encontrar un Amo que le guste Dominarte bajo esas condiciones. A mí personalmente no me gusta dominar este tipo de sumisas, pero hay Dominantes que les encanta el reto de doblegar una sumisa que se resiste a ser Dominada.


8)-¿Y no cree que estas prácticas degradan a las personas que las practican?.

No, y la razón es muy sencilla: porque se trata sólo de un juego consensuado, y con resultado positivo para los participantes, del cual -si se hace bien- deben salir ambos mejor, más satisfechos y con mejor equilibrio interior que cuando lo comenzaron.
Lo verdaderamente degradante son los malos tratos que (como su nombre indica) siempre son infringidos sin ningún consenso de la pareja y además son nocivos para la salud física y emocional de la persona agredida, (por eso son “malos“).
Una intensa sesión de azotes deseados por ti no constituyen maltrato, en cambio, un simple bofetón no consentido puede convertirse en una terrible ofensa, un maltrato. No consientas ser maltratada. El maltrato NO es BDSM.


9)-¿Y se pueden tener y practicar estas tendencias BDSM a pesar de tener creencias éticas o políticas contrarias a la sumisión?.

Por supuesto, sobre todo porque estamos hablando de sumisión “erótica“ y dentro de un juego.
El caso más paradigmático es el de las sumisas feministas, que con gran desconcierto por su parte experimentan la necesidad totalmente libre y voluntaria de someterse a un hombre, al que por su credo deberían ver ante todo como un igual en derechos y deberes y sobre todo en el plano afectivo y sexual.
Y en ello no hay ninguna contradicción porque la D/s es ante todo un juego, en el que se satisface una necesidad interior de Dominio/sumisión. Éste juego dura lo que la pareja quiera, pero terminado el juego ambos pueden volver al clima de igualdad que deseen.
 Con los juegos BDSM se satisface una necesidad, pero esa necesidad NO tiene porqué gobernar toda la vida de pareja.


10)-¿Qué beneficios aporta el BDSM?. ¿Por qué practicarlo?.

El BDSM permite la satisfacción de necesidades profundas de Dominación/sumisión y Sadomasoquismo que en mayor o menor grado suele tener el género humano. Estas necesidades pueden tener diversos orígenes, pero su satisfacción a través del BDSM produce efectos psicológicos mucho más beneficiosos que su represión, ocultación e ignorancia.
El BDSM no va a curarte nada, pero puede ser una válvula de escape para aliviar total o parcialmente los conflictos inconscientes que quizá hayan propiciado su práctica, permitiéndote una vida más equilibrada y feliz.
Si tienes tendencia a ser dominante o sumisa se debe a una necesidad muy profunda en tu mente, de cuya causa seguramente no tienes ni idea, pero la satisfacción de esta necesidad, si se hace bien, con las debidas garantías, te producirá más beneficios y equilibrio interior que mantenerla reprimida haciéndote daño.
Es más probable que te haga más daño el mantener reprimido lo que realmente eres, tu verdadero yo, que si sacas tus auténticas necesidades a tomar el aire. Es más sano. El BDSM te permite hacerlo con las suficientes garantías.


11)-¿Quiere esto decir que el BDSM puede llegar a ser una terapia psicológica?.

NO, el BDSM por sí mismo NO constituye un sistema terapéutico. La Psicología Clínica y la Psiquiatría moderna son las más indicadas para la cura de auténticas enfermedades mentales. Tratar de curar auténticas enfermedades mentales con el BDSM es tentar al desastre.
Sin embargo la práctica del BDSM cuando se hace bien, con las debidas garantías, permite al menos, airear o satisfacer ocultas necesidades que casi todos -con más o menos intensidad- tenemos escondidas en lo más profundo de nuestra personalidad, sin atrevernos la mayoría de las veces a confesarlas, no sólo a los demás, sino sobre todo, -y ese es el auténtico problema- a nosotros mismos.


12)-¿Puede una sumisa obsesionarse con su Amo y con el BDSM?.

Cualquier cosa que nos guste puede convertirse en una obsesión. Algo se convierte en obsesión si llena de tal manera nuestra mente que deja muy poco espacio para otros intereses.
Obsesiones las hay de todas clases, la lista es interminable: El juego, las drogas, el sexo obsesivo, el trabajo obsesivo, la bulimia (comer de manera compulsiva), la anorexia nerviosa (comer muy poco) etc etc.
Pero es importante recalcar que la obsesión crece porque en nuestra mente hay terreno abonado para ello. Si antes no has tenido ningún tipo de obsesión en otras áreas, es lógico suponer que tampoco la vas a tener con el BDSM. Casi todos hemos pasado en algún momento por pequeños episodios obsesivos. No tienen importancia si su intensidad y duración es pequeña. Además las personas cultas, centradas, objetivas, críticas... tienen menor riesgo.
También es importante que en tu sumisión no te aísles: consulta otras sumisas que han hecho el camino que vas a recorrer antes que tú, exponles tus dudas y tus vivencias.
Y una cosa importante, ser sumisa no significa que no disfrutes de un espíritu crítico y de la capacidad de elegir en todo momento en tu vida. El entregar parte de tu libertad a otra persona no implica quitarte el poder de decidir sobre tu futuro en cualquier momento.

=======================================================================


*¿QUÉ SIGNIFICA SER SUMISA?

13)-¿Cuando tenga Amo tendré que obedecerlo todo el tiempo o sólo cuando estemos solos en una habitación?.

Dependerá mucho del tipo de relación que, con el tiempo, hayáis establecido. Puede que sólo sea tu Amo durante las “sesiones“ (o como tú dices “cuando estéis solos en una habitación“) o bien quizá queráis llevar la relación más allá, durante más tiempo, incluso puede que mediante una relación 24/7 en la que sí que tendrás que obedecerlo la mayor parte del tiempo. Pero este tipo de relaciones son poco frecuentes, necesitan de mucha dedicación y disponibilidad.
A medida que os vayáis conociendo iréis asentando el tipo de relación que os vaya mejor y con ello vuestras normas y costumbres, como por ejemplo cuándo tendrás que obedecerlo. Excepto las tres normas fundamentales del BDSM: sano o sensato, seguro y consensuado, ninguna regla es obligatoria. Sólo será obligatorio lo que los dos queráis que sea.
Lo que sí es conveniente es que, independientemente del tipo o nivel de relación que elijáis, comencéis despacio y por etapas. A medida que vayas conociendo a tu Amo y él a ti, iréis profundizando en tu sumisión. De hacer la primera sesión hasta tener una relación estable, tenéis mucho camino por recorrer.


14)-¿Por el hecho de ser sumisa debo considerarme inferior a los Dominantes?.

No tengas nunca el sentimiento de que por ser sumisa eres una persona inferior, o lo que es peor, que por creerte inferior debes adoptar el papel de sumisa. Sólo eres una persona normal que en el juego BDSM adoptas el papel de sumisa. Tu Amo debería fomentar tu autoestima. Huye del Amo que haga lo contrario.


15)-¿No es lo mismo ser “sumisa“ que “esclava“?. ¿Qué es cada cosa?.

No, no es lo mismo. Aunque hay cierto consenso en definir lo qué es una sumisa, en el mundo BDSM no hay una definición clara de lo que es ser esclava.
En lo que sí hay consenso es en definir la esclava como aquella sumisa que quiere y tiende al máximo nivel de sumisión y entrega posible. Todas las esclavas son sumisas, pero no todas las sumisas son esclavas.
La esclavitud es un estatus muy atractivo para la mayoría de las sumisas, sobre todo para las recién llegadas al BDSM. Como en todos los aspectos del BDSM, lo más importante es saber si el ser esclava está a tu alcance, si realmente tienes vocación y aptitudes para serlo y sobre todo, si vas a ser feliz siéndolo, o se trata sólo de una fantasía. Sumisas hay muchas, esclavas verdaderas muy pocas. Son joyas difíciles de encontrar.


16)-¿Una sumisa es mejor sumisa, es superior a otra, según el nivel en el que quiera vivir su sumisión?. ¿Una sumisa sólo puede sentirse plena si es esclava y en una relación 24/7?.

En la Comunidad BDSM se suele decir que una sumisa sirve a su Amo en tal o cual nivel, sea éste de sumisa, de esclava, en régimen 24/7 etc. Pero el “nivel“ NO indica que una sumisa sea mejor o peor que otra.
El mejor nivel para una sumisa no es el más alto, sino el más adecuado a su personalidad, circunstancias, posibilidades etc. Cada sumisa tiene un ritmo y un límite en su entrega, límite a partir del cual ya no le resulta placentera. Piénsese por ejemplo, que todas las sumisas no tienen vocación de esclava, ni tienen porqué tenerla.
No intentes ser la sumisa que NO puedes ser. No intentes emular a otras sumisas por mucha admiración que éstas te produzcan. Antes de construir tu modelo de sumisión, debes conocer tus auténticas necesidades, por eso es tan importante que conozcas qué es el BDSM y sobre todo cómo encajas en él.
Al elegir debes tener claro que a mayor nivel corresponde un mayor coste en esfuerzo, energías y tiempo para ti y también para tu Amo. Debes saber cuánto de ello estás dispuesta a aportar. Díselo bien claro a tu futuro Amo, porque puede que el nivel que quieres para tu relación no sea el suyo.
Suelen encontrarse Amos que estúpidamente se empecinan en lograr que sus sumisas superen un nivel para el que no tienen capacidad ni posibilidad. Su nivel está muchas veces limitado simplemente por sus propias circunstancias personales. A veces la impaciencia e inmadurez del Amo le hace exigir a su sumisa un nivel superior demasiado pronto y demasiado rápido.


17)-Quiero entregarme totalmente, quiero llegar al nivel máximo, quiero ser la esclava de mi Amo, quiero una relación 24/7...

Calma... por lo general la entrega de una sumisa debe hacerse despacio, por etapas, y sobre todo... usando el sentido común.
A medida que vayas conociendo a tu Amo y él a ti, iréis profundizando en tu sumisión. De hacer la primera sesión hasta llegar a ser su esclava (si tienes deseo, vocación y aptitudes para ello) tenéis mucho camino por recorrer. Debéis explorar juntos tus auténticas necesidades, no sólo tus fantasías. Y también las de él.
Si le pides a tu Amo una relación 24/7, ten en cuenta que le estás pidiendo una atención muy grande. Si queréis vivir una relación de este tipo lo más sensato es que al principio experimentéis con ella durante períodos cortos de tiempo, para ir alargándolos posteriormente hasta lograr que tu sumisión se imbrique en tu vida diaria. La relación 24/7 puede ser muy hermosa, pero puede llegar a ser agotadora tanto para ti como para tu Amo. No cometáis el error de lanzaros a ella sin preparación, podéis hartaros.
Afortunado el Amo que es servido por su sumisa con el máximo nivel de devoción y entrega, que es como sirve a su Amo una esclava, pero ten en cuenta que ello supone para él una pesada carga. La vida diaria desgasta mucho las relaciones de pareja, sean vainilla o D/s. La relación Amo/esclava requiere que el Amo no descuide el intenso “clima“ D/s que una relación de este tipo necesita.
Mantener la “magia“ de la relación requiere de un gran esfuerzo por parte de ambos. Disfrutad de la D/s despacio y por etapas.


18)-¿Qué es el collar?. ¿Qué significado tiene?.

En el mundo BDSM existe la hermosa tradición, de que cuando la pareja quiere comprometerse mutuamente, el Amo imponga el collar a su sumisa. No es obligatorio, de hecho muchas parejas no lo usan.
El collar es el símbolo y el recordatorio del compromiso que une a una pareja BDSM. Es frecuente que algunas parejas organicen el acto de imposición como una boda, con padrinos, amigos escogidos, comida, etc. Debería ser un momento muy hermoso para recordar siempre.
El collar es el recordatorio físico de tu sumisión, pero no olvides que el mejor collar es el que se lleva dentro, en tu mente y en tu corazón, el que hace que sientas la sumisión a tu Amo en cualquier situación, en cualquier momento y en cualquier lugar.


19)-¿A qué se compromete una sumisa aceptando el collar?.

Al aceptar el collar una sumisa se compromete a lo que su Amo y ella hayan consensuado, a nada más. El collar es el símbolo de la unión entre una sumisa y su Amo, y lo que esa unión suponga es sólo cosa de la pareja.
El collar también hace saber a la Comunidad BDSM que la sumisa que lo lleva tiene Amo, pero como en casi todo, en este tema también hay diversidad de opiniones: hay quien opina que el llevar el collar en una reunión por ejemplo identifica a una persona de tendencia sumisa, tenga o no Amo. En los chats y en el ciberespacio suele estar más claro, porque una sumisa con Amo, lleva el nick de él entre llaves o a continuación del suyo.


20)-¿Qué parcelas de mi vida tengo que entregar para el control de mi Amo?.

Las que tú desees entregar y tu Amo acepte controlar, evidentemente.
Lo que nunca debes hacer el primer día y sin apenas conocerlo es, entregar toda tu vida al control de tu Amo porque creas que es un Amo lleno de virtudes. En el BDSM -como en casi todas las áreas de la vida- el sentido común también es la primera de las reglas. Haz tu entrega por etapas.
Seguramente tu primera intención será entregarte totalmente a ese Dominante, del que tú estás segura, es maravilloso y desde el primer día. Por desgracia NO debes hacerlo. Es una estupidez. Tómatelo con calma.
Tu Amo podría, incluso antes de vuestra primera sesión, comenzar Dominándote de manera positiva en las pequeñas cosas: tus horarios, tus estudios, tus hábitos saludables... Por el camino de estas pequeñas sumisiones lo irás conociendo. Probarás si sabe respetarte y sobre todo te probarás a ti misma si su presencia te provoca sentimientos sumisos. Luego y con más confianza, ya podrás entregarle más parcelas de tu vida para que él te Domine en ellas.


21)-A mí no me gusta que me humillen ni me insulten. ¿Significa eso que no soy sumisa?.

Ni a ti ni a casi nadie le gusta que le insulten o le humillen sin más. Lo que ocurre es que hay personas que les excita ser humilladas en un ambiente erótico. A propósito, el insulto tendente a atacar la autoestima en general de una persona no está bien visto en el mundo BDSM.
No todos los juegos incluidos en el acrónimo BDSM tienen porqué gustarte, y no por eso eres menos sumisa.
No confundas el juego de la humillación con la degradación ni la agresión moral. En mi opinión frases como “eres una inútil“, “no vales para nada“, “nunca aprenderás“, jamás deberían ser pronunciadas por un Amo, ni siquiera como “juego“ dentro de una sesión. Tampoco soy partidario de usar sus defectos físicos para humillar una sumisa. Una cosa es que la sumisa represente el papel de un objeto, de animal, de puta etc y otra la degradación moral.
La humillación no tiene porqué ser pública como muchos creen. Puede tratarse de un juego íntimo de la pareja, en el que el Dominante hace que la sumisa adopte posturas o le hace participar en juegos humillantes.
La humillación en una escena puntual y como juego puede que sea catártico y hasta positivo, pero como forma de vida es repulsivo y abyecto. Es el auténtico lado oscuro del BDSM. La humillación continua como forma de vida es una enfermedad y NO es BDSM.
Si el juego de la humillación se hace bien, una vez terminada la sesión, la pareja ha de tener la percepción de que sólo ha sido eso: un juego, sin más trascendencia ni consecuencia emocional posterior.


22)-He visto que de alguna manera la sumisión y el sadomasoquismo casi siempre van unidos. A mí no me gusta que me azoten ni me gusta el dolor ¿Quiere esto decir que no puedo ser sumisa?.

Hay una confusión muy frecuente en el mundo BDSM al creer que una sumisa, para serlo, tiene que disfrutar del dolor erótico tanto o más que de su sumisión.
Aunque se dan juntos muchas veces, la sumisión y el masoquismo NO tienen porqué ir unidos. Una persona sumisa puede no ser masoquista erótica, y viceversa, una persona masoquista no tiene porqué tener sentimientos sumisos.
Ahora bien, hay que distinguir entre el dolor erótico y el que no lo es. Una persona masoquista de manera erótica, no suele disfrutar nada cuando ese dolor tiene poco de erótico, por ejemplo cuando le sacan una muela o cuando le cae un martillo en el pie mientras colocaba un cuadro. El dolor erótico necesita de un contexto erótico para resultar placentero.
Tampoco la masoquista que disfruta de azotes, lo hace con cualquiera. La persona que disfruta los azotes, normalmente necesita que éstos se le administren con un ritmo y una intensidad determinada. Los azotes dados sin ningún cuidado no suelen ser placenteros.

=======================================================================


*LA ELECCIÓN DEL AMO

23)-¿Es difícil encontrar un Amo?.

 Depende del Amo que busques. Cuando buscas un Amo, seguramente buscas en él al menos tres cosas...
  - UN NIVEL BDSM: según quieras sólo sesiones o una Dominación que vaya más allá de las sesiones o una relación Amo/sumisa 24/7 o una relación Amo/esclava...
  - UNAS CIRCUNSTANCIAS PERSONALES: soltería, exclusividad, tiempo para dedicarte etc.
  - UNOS VALORES HUMANOS: respeto, honestidad, madurez, etc. 
Por ejemplo puedes encontrar los Amos que quieras si los elijes entre los que ya tengan pareja, quieran sólo hacer sesiones y luego olvidarse de ti, de tu sumisión, de tu vida y de cualquier compromiso.
Pero si quieres alguien que acepte un compromiso, que te prometa exclusividad, que disponga de tiempo y energías para dedicarte... lo tienes difícil...
Pero si además quieres que sea afectuoso, honesto, sensato, culto, equilibrado, que trabaje por la relación... la cosa se pone exponencialmente difícil...
Es cruel, pero es la realidad, en esto el mundo BDSM se diferencia poco del vainilla, cuantos más le pidas a tu futuro Amo, más difícil te será encontrarlo.


24)-En los foros se habla a veces de Amos, otras de Dominantes, otras sumisas hablan de su Señor, de su Dueño... ¿No es lo mismo?. ¿Es que hay grados dentro de los Dominantes?.

No. Un Dominante es una persona con tendencia Dominante, que puede o no tener sumisa. Un Amo es un Dominante que tiene una persona sumisa bajo su Dominio. Para entenderlo: todos los Amos son Dominantes, pero NO todos los Dominantes son Amos, porque no todos tienen sumisa.
Las sumisas suelen referirse a sus Amos llamándoles mi Señor, mi Amo, mi Dueño etc. Pero ello NO implica que unos títulos sean superiores a otros, sino que es la manera personal que tienen de llamar así a la persona que ejerce su Dominio sobre ellas.


25)-¿Qué cualidades debo buscar primordialmente al elegir mi Amo?.

Las cualidades o valores más importantes que deberías considerar en la elección de tu futuro Amo son sus Valores Humanos. La razón es muy sencilla: las habilidades con la soga y el látigo se puede aprender (y es bonito que lo haga contigo), pero los Valores Morales: honradez, respeto, paciencia, caballerosidad etc, son virtudes que si no se tenían antes de conocerte, son de difícil aprendizaje. Si quieres entregarte a un Amo, debes hacerlo con confianza. La confianza es la piedra angular del edifico que vais a construir juntos. Y la confianza que un Amo puede inspirarte estará en razón directa a su calidad moral.
Si para una relación vainilla se requiere cierta estabilidad emocional, en un Amo la madurez y el equilibrio emocional son imprescindibles. En efecto, en una relación vainilla tu seguridad física casi nunca estará en peligro, en cambio en una relación BDSM, tu salud física y emocional dependen muchas veces de tu Amo. No compares nunca, este es otro mundo y tiene otras exigencias en lo que a seguridad se refiere.
Hay quienes no son desequilibrados, pero tienen desequilibrios inducidos por las drogas o el alcohol. Es del todo evidente que un alcohólico o un drogadicto está totalmente incapacitado para ejercer de Amo. Puede que incluso sea un buen amante vainilla, pero NUNCA será un Amo, ni bueno ni malo ni regular.
Por último, pero no menos importante, tu futuro Amo debe ser respetuoso: respeto a tu salud en primer lugar, a tus límites, respeto de la palabra de seguridad, respeto de las áreas de tu vida en las que tu Amo no debería imponer su autoridad, tu maternidad por ejemplo, etc.


26)-¿Todos los Amos Dominan igual?. ¿En qué se diferencian?.

Cada Amo tiene un estilo de dominación que generalmente es acorde con su carácter. Todos los métodos de dominación son respetables siempre que cumplan las tres leyes fundamentales del BDSM: Sano (o sensato), seguro y consensuado.
Hay quienes ejercen una dominación que yo llamaría “negativa“ en el sentido de que piensan que cuanto más le nieguen a su sumisa, cuanto más carencias afectivas, sexuales y de todo tipo sufra su sumisa, más la Dominarán.
Soy partidario sin embargo de usar el método contrario, una Dominación “positiva“, un tipo de Dominación que en lugar de basarse en crear inquietud, nerviosismo y angustia, crea un clima de confianza, satisfacción y paz. Este método está perfectamente reflejado en un artículo de mi blog llamado “La Espiral Positiva“ basada en la Pedagogía Positiva.


27)-¿Para poder someterme a un Dominante debo considerarlo superior a mí?. ¿Debo buscar como Amo a alguien más culto, más sabio, más formado y con mejores cualidades que yo?.

No necesariamente. Es normal que la superioridad cultural y sobre todo moral de un Dominante acreciente la devoción de su sumisa. Pero ello no es un requisito imprescindible. En principio una catedrática cultísima podría perfectamente sentir sumisión hacia un labriego iletrado.
La sumisión no nace sólo por el nivel cultural, social, intelectual, etc del Dominante, depende de muchas otros factores, algunos de ellos mucho más importantes, el principal de los cuales es el RESPETO que un Amo te inspire, y como consecuencia de ello la AUTORIDAD que de él dimane.
Si tu Amo quiere que le respetes, lo primero que ha de hacer es tratarte a su vez con respeto: respeto a tus límites, respeto de la palabra de seguridad, respeto de las áreas de tu vida en las que no debería imponer su autoridad, tu maternidad por ejemplo, etc.
El respeto se gana, no se impone. El miedo se impone, el respeto no. Algunos Amos creen que infundiendo miedo en su sumisa, ella le respetará más. Todo lo contrario, con miedo no hay confianza y sin confianza no hay verdadero Dominio. El verdadero Dominio se da cuando la sumisión se entrega de manera totalmente libre.


28)-¿Qué tipo de Dominantes NO debería elegir como Amo?.

El “amo“ más temible y el que debes evitar a toda costa, es el que usa como estilo de dominación y sin ninguna pericia y/o maldad, el masoquismo emocional (emociones negativas) y sobre todo el masoquismo moral (ataque directo a la autoestima de la sumisa). Es un método de dominación fácil y que suele ser mal usado por gente abyecta y sin escrúpulos, capaz de hacer un enorme daño emocional a la sumisa sin pestañear. Los detectarás enseguida por sus carencias afectivas y de todo tipo, sobre todo por su falta de respeto. Son muy egoístas y no se preocuparán en absoluto de hacerte crecer. Es muy raro conseguir de ellos una palabra de aliento, en cambio te culpabilizarán por cualquier cosa, convirtiéndote en un ser triste, asqueado y con baja autoestima.
También existe el Amo que te maltratará más cuanto más sumisa te muestres. Este comportamiento es signo evidente de que se trata de una personalidad enferma. La reacción natural del ser humano (como especie) ante la sumisión, es la de producirle un efecto de apaciguamiento, que en el Amo suele traducirse en sentimientos más o menos afectivos hacia la sumisa, no de estimular un sadismo que para nada es erótico. El mecanismo de esta respuesta natural, en su vertiente positiva, es la base de lo que yo llamo la “Espiral Positiva“, un sistema de dominación que esta descrito en mi blog.


29)-¿Cómo es posible entonces que algunas sumisas se sientan irresistiblemente atraídas por Dominantes de talante canallesco, que las tratan mal y que llenan su vida de llanto?.

Porque al igual que algunas personas sienten atracción erótica hacia el masoquismo físico (hacia los azotes por ejemplo). Hay sumisas que tienen especial afinidad por el masoquismo moral (ataque directo a la autoestima de la sumisa), necesitan ser “azotadas“ moralmente, y a veces de una manera demasiado frecuente, lo que puede tener efectos graves sobre su equilibrio emocional.
Éste es el auténtico lado oscuro del BDSM, si se hace mal es especialmente dañino para la personalidad de las sumisas. El “amo“ más temible y el que debes evitar a toda costa, es el que usa como estilo de dominación y sin ninguna pericia y/o maldad, el masoquismo moral. Es un método de dominación fácil y que suele ser mal usado por gente abyecta y sin escrúpulos, capaz de hacer un enorme daño emocional a la sumisa sin pestañear. La Comunidad BDSM debería expulsar de ella sin contemplaciones a estos “amos“ execrables.


30)-¿Debo elegir a un Amo con experiencia antes que a un Dominante que no la tenga?.

Excepto que quieras un Amo sólo para una sesión, la inexperiencia no debería ser un criterio para descartar a tu posible Amo. Una cosa es la inexperiencia y otra la inmadurez. Un dominante puede ser un inexperto en el BDSM, incluso inexperto en la vida misma por ser muy joven, pero ser al mismo tiempo una excelente persona y un buen Amo. Piensa en lo bonito que puede llegar a ser, que adquiera su experiencia contigo.
Deberás elegir entre tener un Amo famoso, con mucha experiencia, pero que probablemente sólo te dedicará un poco de su tiempo, o quieres alguien que aunque no sepa mucho, se dedique sólo a ti y a mejorar, profundizar y trabajar juntos por vuestra relación.
Si buscas un Amo con el que compartir tu vida, no busques el Amo que sólo te prometa sesiones inolvidables. Busca más bien el Amo que mejore su Dominación día a día. El que prometa trabajar con asiduidad por la relación. El que aliente tu progreso, el que te haga crecer no sólo como sumisa, sino también como persona. Busca alguien que te estimule para llegar a ser una persona positiva, creativa y feliz.


31)-Me gusta un Amo, pero tiene otras sumisas. ¿Es conveniente que le manifieste mi deseo de pertenecerle o debo elegir otro Dominante sin sumisa?.

Depende de la finalidad de tu elección. Es evidente que si buscas al hombre de tu vida, sería más conveniente para ti que eligieras a un Dominante sin sumisa.
Muchos Dominantes tienen tendencia a coleccionar sumisas, creando lo que ellos llaman “su cuadra“. Debes decidir si quieres formar parte de esa cuadra o pertenecer a alguien cuya única cuadra eres tú.
El elegir como Dominante a alguien que tiene otras sumisas también tiene sus ventajas. La primera y principal es que se supone que tiene una amplia experiencia como Amo al atender a varias sumisas a la vez.
También te puedes plantear el elegir un Dominante con la experiencia de varias sumisas, como una especie de Tutor o introductor en el mundo BDSM. Pero si te planteas este tipo de relación, deberás advertir al Dominante claramente de tus intenciones. Si no lo hicieras tendría derecho a sentirse engañado, pues puede que no le guste aceptar este papel. Ten en cuenta que no todos los Dominantes tienen vocación pedagógica, ni tienen porqué tenerla.


32)-¿Si un Dominante me gusta como mi Amo, puedo decírselo directamente o debo esperar a que él se interese por mí? Si es así, ¿cómo hacérselo saber?.

Depende de cada pareja. No hay normas sobre quién debe dar el primer paso y cómo hacerlo. Personalmente creo que es muy bello que sea la sumisa la que humilde y sumisamente pida al Dominante ser Dominada.
Como en el mundo vainilla, en el del BDSM también el juego de la seducción tiene su lugar. Un comportamiento hablado, escrito o gestual acentuadamente sumiso, que vaya más allá del protocolo habitual, es una señal bastante evidente. A su vez un Dominante puede mostrar su interés por ti mostrándose Dominante en el trato, sin llegar a ser grosero o impertinente.
Si quieres ser más directa, y no puedes hacerlo en persona, dirígele un mensaje, en el que de manera sumisa expreses el deseo de hablar con él sobre la posibilidad de ser Dominada, también deberías decirle en tu petición lo que ofreces, a lo que aspiras en tu sumisión, tus límites, tu nivel, tu situación personal etc. etc.


33)-¿Está bien que una sumisa ponga un anuncio buscando un Amo?.

Por supuesto que lo puedes hacer, pero la mayoría de las sumisas que quieren un Amo en sus vidas no ponen anuncios, la razón es muy sencilla: si pones un anuncio en una página de contactos BDSM, tu buzón se llenará a rebosar y te encontrarás ante el trabajo titánico de juzgar a tu posible Amo en base a unas cuantas líneas, pues no esperes que se esfuercen más, y en caso de hacerlo llenarán el mensaje de palabras vacías y un montón de lugares comunes que te dejarán sin saber lo que realmente te interesa: una descripción pormenorizada de ellos mismos, su situación personal y sus expectativas en el BDSM, qué pide y qué está dispuesto a aportar para construir juntos una relación.
En lugar de poner un anuncio, resulta más práctico dedicarte a observar los muchos dominantes que hay en la red que buscan su sumisa. Obsérvales, lee sus aportaciones en foros, blogs, chats y sobre todo si lo tiene, su propio blog, en donde seguramente te harás una idea clara de su manera de entender el BDSM, a veces hasta su manera de entender la vida e incluso te puedes hacer una idea de su personalidad. Tómatelo con calma. Si de verdad te interesa un dominante determinado, utiliza un buscador para encontrar todo lo que él ha escrito en la red. Una vez decidida, envíale un mensaje para agregarlo a tu messenger, luego...hablad, hablad mucho.

=======================================================================


*EL COMPORTAMIENTO DE LA SUMISA

34)-¿Qué reglas y normas tiene el BDSM?.

El BDSM sólo tiene tres REGLAS, pero son de obligado cumplimiento, éstas dicen que las prácticas deben ser Sanas o sensatas, Seguras y además Consensuadas entre los participantes (SSC).
Así mismo existen NORMAS, como por ejemplo la de que un Amo debe respetar los límites de su sumisa, la llamada “Palabra de Seguridad“ de la sumisa, que interrumpe el juego inmediatamente, la de que un Amo nunca debe ir a una sesión bebido, drogado, somnoliento, irascible o en cualquier otra circunstancia que haya modificado gravemente su personalidad, etc.
También hay COSTUMBRES, las cuales no son obligatorias, como por ejemplo el protocolo con que la sumisa ha de tratar al Amo, el collar, las bellas ceremonias de compromiso etc.
Especial atención merecen los ya citados LÍMITES, que la sumisa (y a veces también el Dominante) incluyen en el juego. Son aquellas prácticas o comportamientos que la sumisa (o el Amo) no desean realizar.


35)-¡Ah!. ¿Pero entonces mi obediencia como sumisa tiene límites?.

¡Claro!. Los que tú y tu Amo deberíais CONSENSUAR antes y durante vuestra relación.
 Es una de las normas tradicionales en el BDSM. Antes de comenzar una relación o antes de vuestra primera sesión tú y tu Amo deberíais tener vuestras conversaciones preliminares, incluso con la ayuda de un “Play List“ (lista de prácticas BDSM) en la que establezcáis vuestros límites y preferencias respecto a esas prácticas, al menos las provisionales.
Si lo hacéis así el éxito de las primeras sesiones está casi asegurado. Además, todo ello os dará confianza a ti y a él en el desarrollo de la sesión y por añadidura en vuestra relación.


36)-¿Qué límites son esos?.

Depende de cada pareja, por supuesto, pero los más habituales suelen ser: la coprofilia (juegos con excrementos), agujas, Dominación o sexo público, juegos en los que intervengan animales, prácticas extremas, etc. Algunos límites son evidentes, como por ejemplo las prácticas que vayan contra la ley y por supuesto hay que evitar la posibilidad de que algún niño presencie nuestras prácticas, podría malinterpretarlas.
La salud física y mental de la sumisa es un límite absoluto en el mundo BDSM. Nada que ponga en peligro la salud de la sumisa debe ser ordenado por un Amo ni admitido por su sumisa. Un Amo debería informarse antes de empezar a jugar de cualquier limitación física o mental que la sumisa pudiera tener, en especial hay que evitar las prácticas respecto a las cuales su sumisa haya expresado temores o fobias.
Nunca debes ocultar a tu Amo las limitaciones físicas o psicológicas que creas que puedas tener para realizar una sesión, por ridículas que estas te puedan parecer, en ello va tu seguridad.
Por cierto, tu maternidad es la parte de tu vida que tu Amo más debería respetar. La razón es sencilla: tus hijos son inocentes, y deberían estar totalmente al margen de vuestros juegos, que según su edad y madurez podrán o no comprender e incluso malinterpretar.


37)-¿Pero, si no conozco el BDSM, cómo puedo saber cuáles pueden ser mis límites al practicarlo?.

Tienes razón, no lo sabes, pero esto no debe preocuparte. Antes de hacer vuestra primera sesión siempre se recomienda (y por desgracia casi nunca se hace), que el Amo y la sumisa señalen sus límites y preferencias en un Play List. Tu Amo deberá explicarte las practicas que no comprendas (normalmente muchas).
La pregunta que viene a continuación es que aun sabiendo en qué consisten la mayoría de las prácticas, no sabes si te gustan porque no las has probado. Pero esto tampoco debe ser un problema, porque todos los límites no tienen porqué establecerse al principio, ni tienen porqué ser inamovibles.
Tu Amo y tú en las sucesivas sesiones iréis probando las diferentes técnicas y disciplinas BDSM que más os plazcan e iréis rechazando las demás.
Es normal que al principio tengas muchos límites, suele suceder, pero tu Amo los ha de respetar TODOS. Más adelante muchos de tus límites irán cayendo solos, sin que tu Amo te incite a ello.
Es importante recalcar que los límites no son inamovibles. Lo que hoy es un límite mañana puede que no lo sea y viceversa. Y repito que tu Amo debe respetarlos todos, si bien puede intentar demostrarte que en realidad determinado límite no es tal, que la mayoría se deben más a tu imaginación que a la verdadera imposibilidad de practicarlos.


38)-¿Una sumisa además de límites puede tener preferencias?. ¿Una sumisa no debe hacer sólo lo que le gusta a su Amo dentro de sus límites?.

Efectivamente así debería ser según el juego D/s, pero al final tú no eres una esclava en el sentido “literal“ de la palabra, eres una mujer que quiere ser feliz en su sumisión.
Un Amo hábil sabe mantener un delicado equilibrio entre sus preferencias y las de la sumisa, un Amo débil que se inclina demasiado a satisfacer las peticiones que le hace la sumisa devalúa el juego, hace que se pierda el clima, la magia. En cambio un Amo demasiado exigente y egoísta, que no tiene en cuenta la satisfacción que la sumisa pueda tener en su sumisión, hace que ésta acabe odiando la relación. Tú estás a los pies de tu Amo para ser feliz en tu sumisión, no un ser desgraciado. Debes esforzarte en ello, pero no hasta el extremo de aborrecerla.
En tu sumisión no olvides nunca esto: La única obligación real de una sumisa (como el de todo ser vivo) es la búsqueda de su felicidad. Nada ni nadie (y mucho menos tu Amo) deben apartarte de este objetivo.


39)-¿Entonces, si no acepto todo lo que mi Amo me ordene no seré una mala sumisa?.

Que ningún Amo te venda la idea de que eres mala sumisa porque no aceptas todo lo que te pida; “todo“ no debe ser aceptado o asumido. Es un error fruto de la ignorancia.
Sólo debes aceptar aquello que esté dentro de los límites pactados. Pero una sumisa no es mala sumisa si se niega a obedecer una orden que está fuera de los límites.
Después de cierto tiempo tu Amo conocerá tus límites y lo suficiente de ti como para hacer de tu sumisión algo placentero y agradable, él despertará en ti la suficiente confianza como para entregarte totalmente a su Dominio, entonces sí, entonces podrás decir “si a todo“, que es la actitud ideal en la sumisión.


40)-¿Qué es ser una mala sumisa?.

Fundamentalmente la que actúa en contra de la sumisión pactada. Y digo esto porque cada sumisa se somete su Amo de manera diferente, así que lo que es una mala sumisa para un Dominante, para otro puede no serlo. Como ya se ha dicho muchas veces las parejas deben consensuar cómo va a ser su relación BDSM, y en lo posible antes de comenzarla.
Así pues la desobediencia de las órdenes que le dé su Amo, sería una de las primeras trasgresiones de una mala sumisa. Antes de obedecer una orden de tu Amo, lo único que tienes derecho a preguntarte (como sumisa) es, si la orden está dentro de los límites consensuados, si va contra tu salud, tu familia, tus hijos, la ley, si perjudica tu vida de algún modo, etc. Si no contraviene ninguna de estas normas no tienes derecho, como sumisa, a negarte a cumplirla, y además deberías experimentar el placer de darle esa satisfacción a tu Amo.
Mala sumisa es la que miente a su Amo cuando la pregunta es pertinente, la que incumple sus compromisos de sumisión cuando estos están dentro de los límites pactados, la que falta al respeto hacia su Amo si éste merecía ser respetado etc. Pero una sumisa no es mala sumisa si se niega a obedecer una orden que está fuera de los límites y acuerdos pactados.


41)-¿Cuál es la falta más grave de una sumisa?.

Eso dependerá de tu Amo y de ti. Lo que para una pareja puede ser grave, para otra puede que no lo sea tanto.
Personalmente creo que la peor de las faltas que una sumisa puede cometer es mentir a su Amo.
La mentira hacia tu Amo puede hacer que el sentimiento de Dominio que él tenga hacia ti (un tesoro que deberías cuidar), se convierta en un castillo de arena. Toda su autoestima y su orgullo como Amo se vendrán abajo. La mentira y su hermana pequeña, la ocultación, son las peores faltas que una sumisa, como tal sumisa, según mi criterio, puede cometer.
Si tu Amo te pregunta cosas que están fuera de los límites tienes derecho a contestar o no, es tu prerrogativa. Pero si contestas, NO mientas. No te extrañe si tu Amo ante una mentira reiterada te quite el collar y te dé la libertad sin tú pedirla.


42)-¿Puede una sumisa mostrarse afectuosa con su Amo?.

Me resulta difícil entender que un Amo rechace las manifestaciones afectivas de su sumisa. Una actitud así sólo podría explicarse en un momento en el que el clima de la pareja esté especialmente enrarecido o en cualquier otra circunstancia excepcional, que me cuesta imaginar, en la que los afectos estén fuera de lugar.
Mostrarse afectuosa hacia su Amo, cuando estos afectos son verdaderos, no creo que constituya una falta de respeto o sumisión por parte de la sumisa, más bien todo lo contrario, una muestra de consideración y devoción.
También es verdad que algunos Amos basan su Dominio en la seriedad y en mantener la distancia emocional con su sumisa. Pero es una manera extraña y para mí incomprensible de llevar adelante una pareja BDSM, que por otra parte y a mi entender, tampoco duraría mucho.
A veces ocurre que el Amo no valora o incluso ignora el afecto que su sumisa le demuestre. Puede que un Amo crea equivocadamente (supongo que por ignorancia) que no corresponder a los afectos de su sumisa le hace más Dominante. Personalmente creo que con esa actitud lo único que va a lograr es decepcionar a su sumisa, que además pronto se dará cuenta que tiene un Amo con miedo a los afectos, un Amo inseguro que necesita mostrarse distante por miedo a mostrarse débil ante su sumisa.


43)-¿Puede considerarse la sumisión como una manifestación amorosa?.

Aunque puede haber sumisión erótica sin que haya afectos de por medio, es difícil no considerar la sumisión como un acto amoroso, porque una sumisa ama desde el mismo momento en que lo es, puesto que (según su nivel) su principal empeño en la relación es lograr el bienestar de su Amo. En el caso de una esclava esto es especialmente cierto. De hecho la esclavitud es la mayor prueba de amor que una mujer sumisa, como tal sumisa, puede darle a un hombre.


44)-¿Una sumisa sólo debe preocuparse del placer y bienestar del Amo?. ¿Acaso la sumisa no tiene derecho a su propio placer?.

El BDSM está para proporcionar placer a TODOS los que intervengan en el juego.
Ahora bien, este placer no tiene porqué darse al mismo tiempo en todos los que intervienen, puede darse antes, después, no darse o por el contrario, en lugar de placer puede haber dolor o sacrificio o entrega sin recibir nada. Las combinaciones pueden ser infinitas y casi nunca se ajustan al modelo vainilla de “tú tienes placer, yo lo obtengo también“.
En los juegos BDSM los ritmos son muy diferentes a los que se suelen dar en el mundo vainilla. En una sesión por ejemplo, pueden pasar muchas cosas, puede que la sumisa experimente placer o por el contrario dolor y sacrificio ofrecido a su Amo o ambas cosas, pero lo deseable es que al final de la sesión el saldo sea positivo, que el resultado final sea el de disfrute para ambos.
A veces el placer de la sumisa consiste precisamente en eso, en sacrificar su propio placer para entregárselo al Amo. Esto bajo una óptica vainilla parece un absurdo, pero es que el placer BDSM tiene otra lógica.
A veces también se oye decir que el placer de la esclava consiste únicamente en conseguir complacer a su Amo, y que no tiene derecho a otro tipo de placer que el que su Amo le conceda. Éste es un enfoque muy simplista de lo que es la sumisión. Sólo será cierto en el caso de una esclava (y todas las sumisas no tienen porqué serlo) y además este objetivo ideal, sólo se logra tras años de mucha vocación y práctica sumisa hacia su Amo.
Tu Amo tiene que contribuir a que estés a gusto en tu papel de sumisa. Es su principal logro. Tú estás a sus pies para ser feliz en tu sumisión, no un ser desgraciado.


45)-¿Para ser sumisa tengo que ser la criada, la sirvienta de mi Amo?.

El grado y la extensión de tu entrega lo tendrás que consensuar con tu Amo. Si tú y tu Amo habéis decidido llevar adelante vuestra relación en el grado máximo de entrega que realiza una esclava, tu entrega no tendrá límites. Pero ni todas las sumisas tienen vocación de esclava, ni tienen porqué tenerla. Son casos excepcionales dentro del mundo BDSM. Tu nivel seguramente estará en una zona intermedia.
Lo más probable es que tú y tu Amo, como cualquier pareja, os distribuyáis las labores de la casa. Por compartir las labores del hogar no se es menos Amo, NO Domina menos. Lo importante de la Dominación no es lo que se hace o cómo se hace, sino la Dominación que se siente y la sumisión que se hace sentir.
Pero de tu interior saldrá la vocación sumisa de servirle en pequeñas cosas, y detalles al margen de las grandes labores de la casa, como por ejemplo servirle el café, rellenar su copa, y las mil y una servitudes que encontrarás placenteras en vuestra sesiones y en vuestra vida sexual. Todo ello vendrá determinado por el momento y el clima que en ese momento hayáis construido entre los dos.
Lo importante no son las grandes gestos, sino (dependiendo del nivel en el que queráis vivir vuestra relación), los pequeños e innumerables detalles de la vida cotidiana que ayudan a crear el CLIMA en una relación D/s.


46)-¿Si a todos nos gusta el placer y huimos del dolor, cómo es posible que algunas personas deseen realizar prácticas BDSM dolorosas?.

Es cierto que parece una contradicción, pero al final es una cuestión de niveles. Más que de búsqueda del placer deberíamos hablar de la búsqueda del bienestar en general.
Aunque no lo creas, los masoquistas también huyen del dolor en general . En la Comunidad BDSM se suele decir que el dolor por el dolor es estúpido. Generalmente para que el dolor le resulte atractivo a una persona masoquista ha de haber algo más, casi siempre un contexto erótico.
Tampoco la masoquista que disfruta de azotes, lo hace con cualquiera. La sumisa que disfruta los azotes, normalmente necesita que éstos se le administren con un ritmo y una intensidad determinada. Los azotes dados sin ningún cuidado no suelen ser placenteros.
La felicidad humana es algo mucho más complejo que el binomio placer-dolor, y hay personas que por la causa que sea, disfrutan del dolor en ciertos contextos.
En una sesión sadomasoquista lo importante es el balance final, no las partes de la sesión. Es cierto que la persona masoquista sufre en ella, y el/la masoquista es consciente de ello (vaya si lo es), pero lo importante es que el saldo neto al final de la sesión, sea el de que todos los que hayan intervenido en el juego hayan disfrutado.


47)-Quiero ser absolutamente sincera y transparente con mi Amo, pero temo que si le digo lo que pienso sobre él y su manera de comportarse conmigo, se enfade, me castigue o me abandone. ¿Aun así debo ser transparente?.

En contraposición a la ocultación, la transparencia (dentro de los límites de tu sumisión) debería ser tu gran virtud como sumisa, tu mejor entrega. La transparencia supone la entrega de tus estados de ánimo, tus sentimientos más íntimos, tus temores, esperanzas etc. Tu Amo debería saber apreciarla y valorarla como la más bella de tus entregas.
Además, sin conocimiento no hay dominación posible, por ello la transparencia es un medio excelente para que tu Amo te conozca mejor. Con ella ayudarás a que su dominación tenga mejor calidad y sea más segura. Además gracias a ella conseguirás que confíe más en ti.
Por eso tu Amo no debería tomarse con acritud lo que de manera transparente le comuniques. Si él quiere que seas sincera, debería asumir las consecuencias que ello implica, le guste o no lo que le digas. Otra cosa es que él de manera sensata tome la decisión oportuna, equilibrada y que venga al caso, que incluso puede que sea el castigo del que hablas, debido a la falta que tú le hayas confesado.
Pero lo que es una estupidez y una falta inexcusable de autodominio en un Amo, es perder los estribos como consecuencia de la transparencia que tú sumisamente le entregas y que además él mismo había pedido.


48)-¿Por qué dicen algunas sumisas que cuando más sometidas están más libres se sienten?. No lo entiendo. ¿No es una contradicción?.

Sí, lo es, de hecho constituye la primera gran paradoja de la D/s. Pero aunque parezca una contradicción, es una sensación muy frecuente entre las personas que practican la sumisión erótica.
La necesidad de estar sometida a la voluntad de otra persona es extraña a nuestro pensamiento occidental, para el cual la libertad individual es la conquista suprema de nuestra civilización. Pero por extraño que parezca ocurre que muchas personas necesitan sentirse sometidas en un contexto erótico, si bien no ante cualquier persona ni en cualquier momento.

¿Pero, por qué se produce?:
En primer lugar la sumisa se siente libre de ese deseo de estar sometida por el hecho mismo de satisfacerlo, por satisfacer la necesidad de sentirse sumisa, sujeta y entregada a su Amo.
En segundo lugar la persona sumisa experimenta que su capacidad de decisión disminuye en función de lo sometida que se sienta (al menos mientras dure el juego), y con ello se siente libre de responsabilidad respecto de sus decisiones y sus actos. La sumisa se sumerge así en una gozosa y confiada entrega.
Aunque la sumisión se puede experimentar perfectamente sin que haya implicaciones afectivas, el bienestar que a la sumisa le produce esa sensación de libertad, es frecuente que se canalice en una forma de amor más o menos intenso hacia su Amo, y con ello en la necesidad de entregarse a procurar su bienestar. Así se explica también la necesidad que tiene la sumisa en general, de buscar la valoración y aprobación de su Amo.
Una sumisa expresaba así este sentimiento: “Nunca fui más libre que desde que tu cadena me ata. Nunca volé más alto que desde que a tus pies me arrodillo“ (lena{DR})


49)-¿Es verdad que antes de llegar al orgasmo una sumisa tiene que pedir permiso a su Amo para poder hacerlo?.

La sexualidad suele ser una de las primeras áreas de la vida de una sumisa que es ofrecida para el control de su Amo. El modo en que este control se realice depende de cada pareja y lo que éstos consensúen. Si su Amo es dueño de su sexualidad, parece natural en el juego, que la sumisa necesite el permiso de su Amo para orgasmar.
Con ello el objetivo es múltiple: educación en la obediencia, recordatorio de su estado de sumisión, incremento del Dominio etc.
Hay que diferenciar entre la negación reiterada del orgasmo, que puede llevar a la sumisa a un estado de nerviosismo, y el tener que pedir permiso para llegar a un orgasmo, que casi siempre es concedido, aunque a veces (y como juego de Dominio) se le hace rogar a la sumisa.


50)-Para mí, mi Amo es lo más importante en mi vida. ¿Existe algo más importante?.

Si, por ejemplo tu salud, tus hijos... quizá tu familia, tu vida profesional, tu futuro...
Suele suceder que los sentimientos que van unidos al descubrimiento de la sumisión son tan fuertes que muchas veces se pierde el Norte. La pasión inicial de la sumisa es tan intensa a veces y el placer de la entrega es tan absorbente que se olvidan otras consideraciones, llegando a tomar decisiones casi irreversibles, como seguir a un Amo abandonando otros aspectos vitales de tu existencia.
Si sientes esa pasión, seguramente tu primera intención será entregarte totalmente a ese dominante, del que tú estás segura, es maravilloso y desde el primer día. Por desgracia NO debes hacerlo. Tómatelo con calma, haz tu entrega por etapas.
A medida que vayas conociendo a tu Amo iréis profundizando en tu sumisión. De hacer la primera sesión hasta llegar a ser su esclava (si tienes deseo, vocación y aptitudes para ello) tenéis mucho camino por recorrer. Debéis explorar juntos tus auténticas necesidades, no sólo tus fantasías. Y también las de él.


51)-¿Puedo dar sugerencias e iniciativas a mi Amo sobre su Dominación?.

Quedarse quieta como una estatua, esperando siempre las órdenes de tu Amo, es una manera de manifestarle tu sumisión, pero no es necesariamente la mejor. A los Amos nos gusta la iniciativa en nuestras sumisas, solemos apreciar las sumisas creativas, con imaginación, y especialmente las sexualmente imaginativas... de todas maneras esto, como en la mayoría de vuestra relación BDSM, es algo que deberás consensuar con tu Amo.
El aburrimiento, la monotonía, es el cáncer que corroe cualquier relación, y las parejas BDSM no son una excepción. La vida diaria desgasta mucho. El mejor antídoto contra el aburrimiento es la imaginación, y si no la tienes busca, en la red encontrarás incontables prácticas, variaciones y maneras de disfrutar del BDSM para sugerir a tu Amo.
Podéis hacer que vuestra relación sea más apasionante que cualquier otra actividad y sólo depende de vosotros. En ello tú puedes colaborar tanto como tu Amo. El BDSM tiene enormes recursos para crear situaciones muy hermosas y emotivas.


52)-He visto en imágenes BDSM que las sumisas cuando están ante su Amo no le miran a los ojos, y están arrodilladas o a los pies de su Amo. ¿Es así como deberé estar ante mi Amo?.

El sentido común debe ser tu mejor aliado a la hora de saber lo que hay que hacer o no en el entorno BDSM, y además los relatos, y a veces las imágenes, suelen ser sólo fantasías.
Para empezar la fantasía tan común y extendida, de que una sumisa debe estar continuamente de rodillas delante de su Amo es totalmente falsa: las rodillas humanas NO está hechas para arrodillarse, tienen otra finalidad. Si lo haces tendrá que ser por muy poco tiempo y si esa postura se prolonga y tu Amo es una persona responsable, debería tener la atención de buscarte un cojín para preservar tus rodillas.
No mirar a los ojos del Amo es una señal marcadamente sumisa que se le envía a éste, pero ello os privará del lenguaje e intercambio de información que los ojos proporcionan. Los ojos “hablan“. Yo soy partidario de que esta postura se use algunas veces dentro de la relación para subrayar un estado de ánimo marcadamente sumiso, pero no para ser usado continuamente.
De todas maneras cada pareja tiene sus costumbres y normas dentro del BDSM. El BDSM está a nuestro servicio, no al revés.


53)-¿Puede una sumisa masturbarse si lo desea?.

Dependerá del control que la sumisa le haya dado a su Amo sobre su sexualidad, ésta suele ser una de las áreas de la vida de una sumisa que primero es ofrecida para el control de su Amo. Si es así, la sumisa obedecerá a su Amo en este aspecto, como le obedecería en cualquier otro del juego D/s.
Como ya he manifestado en otro lugar, la negación continua de la satisfacción sexual de la sumisa, como instrumento de Dominio, puede llevar a la sumisa a un estado de nerviosismo y desasosiego que traspase el juego y lo sexual para invadir otros áreas de su vida.


54)-¿Cómo le puede ser útil a una sumisa inexperta participar en los foros y páginas BDSM en internet?.

Ante todo le puede ser útil para su formación. En los foros es usual que se publiquen hilos con temas BDSM formativos, también que se publiquen artículos y hasta que se haga referencia a vídeos explicativos. También puedes consultar tus dudas abriendo un nuevo hilo. En este aspecto el único problema es que a veces en los foros, se vierten opiniones erróneas, si bien una opinión claramente equivocada es normalmente rebatida de manera enérgica en el propio foro.
Otra utilidad de los foros es que permiten conocer a gente del mundillo BDSM (si bien, en principio, sólo a través de su nick) y al mismo tiempo conseguir que te conozcan. A la larga y si eres asidua, es un medio excelente de conocer gente, por ejemplo a otras sumisas experimentadas a las que plantear tus dudas y puede que a tu futuro Amo.
Si el foro o la página tiene un chat añadido (suele ser frecuente) puedes hablar con las personas que te interesen de la página. Además en algunas páginas se suelen convocar cenas y fiestas en las que podrás conocer en persona a los amigos que hayas hecho en el foro.
En definitiva participar en foros y páginas te permitirá formarte y te abrirá las puertas al Mundo BDSM.

=======================================================================


*EL COMPORTAMIENTO DEL DOMINANTE

55)-¿He de someterme al primer Dominante que me requiera?. Alguno me ha dicho que si no accedo no soy buena sumisa.

No es cierto, y NO hay ninguna norma en el mundo BDSM que diga tal cosa. Esta es una de las tantas mentiras que sinvergüenzas sin escrúpulos (que últimamente tanto pululan en la red), hacen creer a las sumisas primerizas.
Antes de someterte a un supuesto Dominante debes ELEGIRLO, y para elegirlo primero lo habrás de conocer y para conocerlo tendrás que hablar con él un tiempo.
Y siempre, antes de someterte a él debe gustarte primero como persona, porque ante todo un Dominante es una persona como las demás, no es un Dios ni nadie especial, es alguien como tú que en el juego de la D/s ha elegido el papel Dominante.
En el BDSM también se usa el sentido común. De hecho es una de las cosas que más deberían usarse.


56)-En los chats he encontrado Dominantes que me han pedido que me desnude ante la cámara mientras me hablan de manera soez. ¿Es así como hablan los Dominantes a las sumisas?.

Un Dominante es ante todo un caballero. En las primeras conversaciones NO aceptes palabras soeces de nadie. Hablarte de esa manera, sin venir a cuento, ya descalifica a cualquier persona como Dominante.
Esta gente no sólo demuestra un desconocimiento total de los protocolos (lo que en sí no sería grave), sino que además, demuestran una evidente falta de la más elemental educación.
La desinformación de algunos dominantes es tal, que creen que a las sumisas les gusta que se les humille sin más. Por supuesto no han oído hablar de la necesidad de un consenso previo, de un ritmo, de un contexto adecuado etc.
Hazle entender que puede que en el futuro te guste ser humillada, pero que ahora eso está fuera de lugar. Lo primero que debería comprender un Dominante que aspire a ser tu Amo es, que si piensa respetarte en el futuro debería empezar a respetarte “ahora“.


57)-Un Dominante con el que me escribo y al que no conozco en persona, me pide fotos cada vez más atrevidas. ¿Debo acceder a ello?.

Piensa: toda foto tuya que envíes a la red, sea del tipo que sea, corre el riesgo de hacerse pública, a veces incluso en contra de la voluntad de la persona a la que se la has confiado. Pueden pasar muchísimas cosas con tu imagen, por ejemplo, la persona a la que se la has dado, puede sufrir un robo y ésta puede ir a parar a manos de otra persona completamente ajena a ti.
La pregunta que siempre tienes que hacerte ante una exigencia de este tipo es:
¿Es imprescindible para que tu posible Amo te conozca o te Domine, que le envíes fotos desnuda o te presentes ante la cámara de la misma manera y casi sin conocerlo?.
¿No es más lógico que vuestra relación vaya ganando en intimidad a medida que ésta vaya progresando en confianza, y si es posible, que si te ve desnuda, sea en vuestra primera sesión, sin necesidad de fotos previas?.
Otro despropósito frecuente, lo constituyen las fotos durante las sesiones. Los Amos siempre suelen querer un “recuerdo“ gráfico de las primeras sesiones, que además casualmente, suele ser de las situaciones más comprometidas. No tengo nada en contra de estos “reportajes“, si la pareja es ya lo suficientemente estable y hay plena confianza entre ambos.
Pero mientras no tengas plena confianza en tu Amo, mi consejo es que traigas a las sesiones tu propia cámara, advirtiéndole antes de la sesión, que si quiere un reportaje de vuestro encuentro lo haga con tu cámara, y que tenga la delicadeza de hacerte las fotos de manera que tu cara quede escondida. Más adelante ya le pasarás las fotos, que previamente habrás filtrado, naturalmente.
Un Amo sensato (y astuto) no pide cosas de este tipo, simplemente espera a que tú le des poco a poco lo que creas que debas darle. Así se asegura que tu confianza en él aumentará día a día.


58)-¿Qué diferencia hay entre un Dominante y un machista?.

La RAE define el machismo como la “actitud de prepotencia del varón respecto de la mujer“, también suele definirse el machismo como una actitud favorable hacia la discriminación y el sometimiento de la mujer.
Ningún Amo medianamente sensato puede creer de verdad que por ser Dominante es superior a su sumisa. Durante una sesión es posible que Dominante y sumisa jueguen a que uno es superior al otro o a comportarse de manera prepotente, y por supuesto a conseguir que ésta se sienta Dominada, precisamente de eso trata el juego de la D/s. Pero terminado el juego ninguno puede pretender en serio seguir con esta ficción.
Ésa es la gran diferencia: la personalidad machista cree realmente que la mujer debe ser discriminada y sometida todo el tiempo en razón de su sexo, incluso en contra de su voluntad, el Dominante en lo único que cree es que está jugando a un juego en el que ambos desean participar durante un período corto de tiempo y en el que establecen de mutuo acuerdo la ficción de que uno Domina al otro, y todo ello porque ambos lo han querido, les gusta y lo disfrutan.


59)-Por ser novata y no conocer los usos y costumbres en el BDSM, a veces no sé si la manera en que me Domina mi Amo es abusiva o correcta. ¿Cómo puedo saberlo?.

 Hay varias reglas básicas que te ayudarán a saberlo:
 - ¿Cumple las REGLAS básicas del BDSM?. ¿Lo que hace es sano o sensato, seguro y consensuado contigo?.
- ¿Es respetuoso con las NORMAS?. ¿Respeta tus límites en el BDSM?. ¿Respeta la “Palabra de Seguridad“?.
- ¿Respeta tu salud, tu familia, tu trabajo, tu futuro profesional, tus hijos...?.
- ¿Respeta y fomenta tu autoestima, tus proyectos, tu vida, o por el contrario se convierte en algo tóxico y deprimente para ti?.
- ¿Tu sumisión tiene un resultado final positivo o por el contrario te sientes desgraciada bajo su Dominio?. ¿Tu sumisión, demasiado a menudo, está llena de angustia,  lágrimas y nerviosismo, para nada placenteros?.
Tu Amo tiene que contribuir a que estés a gusto en tu papel de sumisa. Es su principal logro. Tú estás a sus pies para ser feliz en tu sumisión, no un ser desgraciado. Aguantar una relación que te hace desgraciada no es ser más sumisa, es ser más estúpida.


60)-¿Puede mi Amo imponerme órdenes en mi trabajo que puedan perjudicarme o incluso llevarme al despido?.

Hay tres áreas importantísimas en tu vida que a mi entender tu Amo debería respetar: tu salud, tu familia (sobre todo tus hijos) y tu trabajo y futuro profesional. Cabría preguntarse si para Dominarte es tan necesario que tu Amo se meta en terrenos tan delicados y vitales de tu vida.
Un Amo que ha de recurrir a estas y otras órdenes tan extremas, es que NO tiene la imaginación suficiente y/o no quiere hacer el esfuerzo de Dominarte en las innumerables maneras que hay para hacerlo sin tener que pisotear estas áreas tan importantes en tu vida.
¿Y en lugar de meterse en terrenos tan sagrados de tu vida, por qué no te Domina en aquéllas áreas que puedan resultar más positivas y ventajosas para tu crecimiento?. ¿Por qué no aprovechar su Dominio para imponerte buenos hábitos de estudio, alimentación, sueño, ejercicio...?.


61)-Mi Amo me ha ordenado dejar a mis amigos, dice que una buena sumisa sólo debe relacionarse con su Amo. ¿Tengo obligación de hacerlo?.

Excepto que una amistad en particular constituya una clara y evidente mala influencia para su sumisa, no veo la utilidad de que un Amo le prohíba a su sumisa que se relacione con sus amigos.
¿Acaso tu Amo va a Dominarte más y mejor si te aísla de tus amistades?. Considero una barbaridad injustificable que un Amo obligue a su sumisa a cortar lo que a veces son valiosísimas relaciones afectivas que incluso pueden venir desde la infancia.
Yo veo en ello la intencionalidad de aislar a su sumisa del criterio de terceras personas que pudieran cuestionar su comportamiento, seguramente poco respetuoso, hacia su sumisa.
Tu misma sumisión puede ofuscarte y forzarte a ver correcto lo que no lo es. La mejor manera de contrastar comportamientos, es el intercambio de experiencias con otras sumisas. La amistad con otras sumisas te será utilísima, cultívala, no la pierdas, y si tu Amo te las prohíbe, empieza a desconfiar de él.
Aunque discutible, resulta hasta cierto punto normal que tu Amo te prohíba relacionarte con otros Dominantes, pero es muy sospechoso que te prohíba hablar con otras sumisas. Por el contrario un Amo orgulloso de su Dominación, no teme que su sumisa intercambie experiencias e inquietudes con otras sumisas.


62)-Mi Amo ha establecido una relación con otra sumisa, él dice que si no acepto la nueva relación soy una mala sumisa. ¿Es cierto?.

No, no eres una mala sumisa, porque se supone que cuando prometiste sumisión a tu Amo, esta nueva relación no existía y seguramente en aquél momento no te preguntó que pensabas al respecto. Por lo que tienes todo el derecho a convertirlo en un límite legítimo ahora.
Introducir una tercera persona en la relación es algo tan importante como para no obviarlo al comenzar una relación. Si no lo hizo en su momento, tu Amo no puede esperar que lo aceptes como obediencia ahora. Es cierto que, seguramente, al comenzar contigo, él no sabía que iba a tener una nueva relación, pero ello no le exime de al menos tener que llegar a un consenso contigo ahora.
No obedecer o aceptar lo pactado, es en efecto, ser mala sumisa, pero si algo tan importante no se habló en su día, se le debe dar la oportunidad a la sumisa de incluirlo como uno de sus límites ahora.


63)-Mi Amo quiere que tenga relaciones sexuales con otras mujeres, a mí no me gusta, pero él dice que debo hacerlo como una entrega más a él. ¿Es cierto que como sumisa, tengo la obligación de obedecerlo?.

Hay cosas que no es necesario consensuar o pactar. Si tú has ofrecido el control y el uso de tu sexualidad a tu Amo, no se hace necesario pactar por ejemplo los días en los que él hará uso de tu sexo.
Pero sí se hace necesario hacerlo cuando se trate de cosas lo suficientemente importantes, por ejemplo: si vais a incluir el sexo anal en vuestros juegos, si vuestra relación es ya lo suficientemente estable y os tenéis la confianza suficiente como para no tener que usar más preservativos, si vais a realizar cesiones o intercambios sexuales con otras parejas... o como es el caso que nos ocupa, que tú tengas relaciones sexuales con mujeres de tu propio sexo, cuando a lo mejor las relaciones lésbicas no te gustan ni te han gustado nunca.


64)-¿Soy mala sumisa si no consiento que mi Amo modifique mi cuerpo con tatuajes, piercings, o cualquier otro tipo de marcas indelebles?.

No, no lo eres, el no querer modificar tu cuerpo o tatuar tu piel a veces de manera tan importante e irreversible, puede ser para ti un límite tan legítimo como otro, y por ello no eres menos sumisa por negarte a modificar tu cuerpo de esta manera. Además, tu Amo deberá respetar este límite como cualquier otro.
Antes de acceder a modificar tu cuerpo, piensa: toda relación, aunque hoy parezca maravillosa e indestructible, tiene el riesgo de romperse en el futuro. Y un día puedes encontrarte lamentando la decisión de haber tatuado tu cuerpo con unas iniciales o dibujos muy difíciles de quitar.


65)-¿Es cierto que mi futuro Amo puede entregarme a otros Dominantes?. ¿Debo acceder a ello?.

No necesariamente, puede ser un límite para ti tan legítimo como cualquier otro.
Las sesiones conjuntas son una práctica habitual dentro del BDSM. En ellas suelen intercambiarse las sumisas durante la sesión. El problema de estas cesiones mutuas es la desconfianza. Desconfianza en el trato que la sumisa recibirá por parte del otro Dominante y desconfianza en que éste tomará las medidas higiénicas apropiadas. Por ello estas prácticas suelen llevarse a cabo entre amigos a los que se les conoce de tiempo, en los que hayamos depositado plena confianza y con los que se pueden pactar sin problemas las condiciones del juego.
No creas en los relatos fantasiosos en los que una sumisa es entregada a varios Dominantes, que además son unos perfectos desconocidos. Ningún Dominante responsable expondría a su sumisa de esta manera.


66)-Mi Amo dice que él no usa preservativos en nuestras primeras relaciones sexuales porque, según él no hace falta. ¿Como sumisa, debo admitirlo?.

Ni como sumisa, ni como mujer, ni como persona, practiques una sexualidad BDSM o vainilla, puedes pasar por alto las normas básicas para el cuidado de tu salud sexual.
En las primeras sesiones o relaciones deberías emplear el preservativo, y si es posible, complementarlo con otros medios.
Cuando una relación tiene visos de hacerse estable, hay parejas que, como medida adicional de seguridad, realizan un análisis de sangre que incluye alguna de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) más frecuentes. El análisis por sí mismo no es fiable como medio preventivo (El VIH por ejemplo tiene un período entre los 3 y 6 meses después de la infección, durante el cual puede NO manifestarse en la analítica), pero sí es útil como medida complementaria de seguridad. Tampoco mediante una simple prueba de sangre se pueden averiguar todas las ETS. Así pues:
¡ATENCIÓN!: Los análisis NO SUSTITUYEN el uso del preservativo, sólo lo COMPLEMENTAN.
Dicho esto, piensa seriamente si es razonable poner tu seguridad en manos de un Amo que se comporta de manera tan irresponsable.


67)-Ya sé que debo tomar precauciones de seguridad en las primeras sesiones con un Amo, pero tengo miedo de que mi Amo pueda verlo como una falta de confianza en él y perderlo. ¿No obstante, debo tomar precauciones?.

Por supuesto que las debes tomar. En las primeras sesiones, una sumisa sensata y conforme a los procedimientos que son habituales en la Comunidad BDSM, habrá establecido una alarma silenciosa con otra persona, además de otras medidas de seguridad.
Antes de comenzar la primera sesión, hazle saber a tu Amo las llamadas que debes hacer y las normas de seguridad que le exiges, él lo necesita para programar la sesión de manera que no te encuentres atada y además estés serena en el momento de hacerlas.
Si es un Amo sensato no debería tomarse con acritud tus medidas de seguridad, por el contrario, lo más normal es que se alegre de tener una sumisa tan responsable. Es más, él debería recordarte las llamadas si se te olvidan.
Saltarte las normas de seguridad para demostrarle a tu Amo lo entregada que estás a él, o por miedo a perderlo, no te hace más sumisa, sino más estúpida. Puedes demostrarle la calidad de tu sumisión a tu Amo de muchas maneras, pero NUNCA a costa de tu seguridad.


68)-¿Mi Amo tiene derecho a castigarme por mis faltas?.

Se supone que eres una persona mayor de edad, adulta y dueña de tus actos. Nadie (excepto ciertas instituciones, como la justicia) tiene derecho a imponerte una sanción, detenerte o castigarte por nada.
Otra cosa es que, como parte integrante de tu sumisión, tú le hayas dado ese derecho a tu Amo. Para que quede más claro: él sólo puede castigarte porque tú se lo has permitido y NO porque sea tu Amo.
Los castigos pueden ser un instrumento valioso en la educación de la sumisa, con la condición de que sean proporcionales a la falta, sensatos, justos y comprendidos por la sumisa. Además el castigo (sobre todo si es físico) nunca debe ser administrado en un estado alterado de la personalidad del Dominante (ni en la sumisa).
Antes de establecer una relación, Amo y sumisa, deberían consensuar la posibilidad de que el primero pudiera imponerle castigos y su extensión, forma e importancia. Los castigos pueden ser un límite como cualquier otro. La posibilidad de que haya castigos o no, debe quedar muy clara antes de comenzar una relación D/s.


69)-¿Debo consentir que mi Amo me viole?.

Ni a tu Amo ni a nadie deberías consentirle el ser violada en sentido estricto. Va contra la ley y por supuesto contra el BDSM.
Otra cosa es que tu Amo y tú queráis jugar a algo que se parezca o imite a una violación pero que no lo sea de manera real, porque para empezar el juego debe ser consentido por ti previamente y de manera totalmente libre, y además ser placentero para ambos.


70)-Mi Señor me estimula hasta el punto del orgasmo, negándome el permiso para que lo tenga. ¿Es sana esta práctica?.

Depende de lo frecuente y prolongado que sea este juego. El realizarlo de manera esporádica, seguramente no conllevará consecuencias, pero hacerlo durante demasiado tiempo o demasiado frecuentemente puede ser nocivo para el equilibrio emocional de la sumisa. Otra práctica parecida, y también potencialmente nociva, consiste en mantener a la sumisa continuamente excitada, sin permitirle llegar al desahogo sexual.
Además esta práctica puede conllevar otro efecto indeseado: que al bloquear continuamente el orgasmo, se cree en la sumisa un reflejo condicionado que le impida o le haga difícil llegar al orgasmo cuando realmente se le permita hacerlo y ella lo desee.
Ambas prácticas, a mi entender, deberían ser evitadas o al menos no repetirlas a menudo. Pueden crear en la sumisa un estado de nerviosismo y desasosiego que traspase el juego y lo sexual para invadir otras áreas de su vida.
El Amo debe ser positivo y constructivo en la vida de su sumisa, y no llevarla a un marasmo nervioso.


71)-Un Dominante me requirió para que fuera suya, sabiendo que tengo Amo. ¿Es irrespetuoso negarme directamente o debo decírselo a mi Señor para que hable con él?.

Poco respeto merece un Dominante que intenta robarle la sumisa a otro, y por supuesto no tiene nada de irrespetuoso por tu parte el negarte directamente y además deberías a continuación informar a tu Amo del suceso.
En la Comunidad BDSM y entre Dominantes, se suele tener un cuidado exquisito en respetar la sumisa de los otros Dominantes. Por ejemplo, antes de hablar con una sumisa, es usual pedir permiso a su Amo para hacerlo, excepto que haya una amistad de mucho tiempo entre los tres. Por el contrario no está mal visto que una sumisa aborde educadamente a cualquier Dominante, tenga o no sumisa.
Si sucede que teniendo Amo, eres requerida por otro, lo más normal es que se deba a que no esté informado de que ya lo tienes. Una educada aclaración por tu parte hará que se retire presentando sus excusas a tu Amo.


72)-Mi Amo me ha ordenado que adelgace con un método que él mismo me ha impuesto.
Como es mi Amo, ¿debo obedecer?.

En principio (sólo en principio) aplaudo el interés que tu Amo tiene por tu salud, pero el problema es que supongo que él no tiene autoridad para hacer eso. Por muy Amo que sea tuyo, y salvo que sea licenciado en medicina, no tiene los conocimientos ni la competencia necesaria para imponerte una dieta.
Imponer una dieta no es algo banal, la razón es muy sencilla: el cuerpo humano es una maquinaria complicada, antes de tomar la decisión sobre una dieta y según su alcance o lo estricta que ésta pueda ser, un médico toma sus medidas, entre éstas suele haber una analítica, para saber qué repercusiones puede tener la dieta en el metabolismo de la persona.
Así pues, nada de dietas milagrosas, sólo el saludable y tradicional método de la dieta equilibrada y ejercicio, pero aun así, aunque creas que tu dieta es de lo más sensata, es tu médico el que puede tener una idea general y exacta del estado de tu salud.
 Donde sí que tu Amo puede ejercer su autoridad, es procurando que sigas los consejos y prescripciones de tu médico y que acudas a todos los controles establecidos por éste para que estés segura de que estás adelgazando de manera equilibrada y sin perjuicio para tu salud.


73)-¿Es verdad que un Amo debe mostrase serio y adusto con su sumisa para poder Dominarla?. ¿Y yo, también debo mantener una actitud seria ante mi Amo?.

Hay muchos dominantes que confunden autoridad con prepotencia y adustez, un Amo prepotente es ante todo inseguro. Precisamente la autoridad (imprescindible en un Amo) viene de la seguridad en sí mismo, y esa seguridad no necesita de la prepotencia, ni de aparecer siempre serio ante su sumisa.
Por el contrario, un Amo seguro no teme manifestar sus emociones y hasta comentar sus defectos con humor. Sólo los Amos débiles e inseguros necesitan mostrarse bruscos y distantes y lo último que necesitas como sumisa, es un payaso inmaduro que juega a hacerse el duro.
El buen humor es algo natural en una pareja que sabe crearse un buen clima. Sea una pareja BDSM o vainilla. Creer que en una pareja BDSM, incluso en las parejas que intentan llevar adelante una relación 24/7, no puede haber humor, que todo momento ha de ser serio y ceremonial, es una estupidez.
El humor y las bromas mutuas nacen de manera natural en una pareja sana, y es consecuencia de un clima de seguridad y mutua confianza.



=======================================================================


*LA PRIMERA SESIÓN

74)-En la Comunidad BDSM se habla continuamente de las “sesiones“. ¿Es que el BDSM sólo consiste en hacer sesiones?.

La mayoría de la gente que es practica BDSM suele hacerlo en las llamadas “sesiones“. Incluso se utiliza el verbo “sesionar“ como sinónimo de practicar las disciplinas BDSM.
Una sesión normalmente se realiza dentro de un tiempo y un espacio determinados, en el seno del cual se desarrollan los “roles“ que cada uno ha elegido, de manera que cuando termina la sesión estos roles desaparecen y termina el juego hasta la siguiente sesión. La sesión es pues un artificio muy cómodo en el sentido de que la convierte en algo acotado, un lugar y un tiempo en el que somos lo que queremos ser según nuestra tendencia, nuestro rol: Amos, sumisas, sádicos, masoquistas... y luego, fuera de él, recobramos nuestra manera de ser habitual.
Por supuesto la sesión no es la única manera de vivir el BDSM. Hay quienes sacan sus tendencias BDSM fuera del recinto cerrado espacio-temporal de la sesión. Siguen con sus roles fuera de ésta durante un tiempo más o menos largo. Cuando este tiempo se alarga (o al menos se tiene la intención manifiesta de alargarlo) durante las 24 horas y 7 días a la semana, se dice que se practica el BDSM en régimen 24/7.


75)-¿En mi primera sesión qué debo hacer, cómo debo comportarme?.

Excepto que tu Amo te haya dado instrucciones concretas, la respuesta es muy sencilla: nada. Puede que más adelante te muestres activa y creativa en tu sumisión, pero lo más sensato es que en tu primera sesión te muestres cooperativa y te dediques sólo a obedecer. Tu Amo deberá tener muy claro lo que debe hacer en tu primera sesión, él es el Amo y Señor de la sesión. Se supone que primero habréis hablado mucho y que tiene suficiente información sobre ti para lograr que te encuentres a gusto y sobre todo tranquila en su presencia.


76)-¿Cuándo debo usar la palabra de seguridad?.

Cuando la necesites evidentemente. Y aunque parece una obviedad, no lo es, porque las sumisas se suelen resistir, a veces demasiado, a utilizarla porque creen que no es de buenas sumisas usar la palabra de seguridad.
¿Y cuándo la puedes necesitar?: en primer lugar y ante todo, si tienes la percepción de que tu seguridad física o emocional peligra, por ejemplo si notas que una atadura te está dañando, si tu respiración se hace difícil y por supuesto si tu Amo te está haciendo algo que claramente esta fuera de los límites pactados.
Es obligación de un Amo saber hasta dónde puede llevar a su sumisa para que ésta NO tenga que usar la palabra de seguridad. Es responsabilidad suya conocerla, escucharla, preguntarle lo que necesite y sobre todo saber cómo ha de usar los instrumentos sin peligro para ella.
No te consideres menos sumisa por usar tu palabra de seguridad. Si una sesión se te hace insoportable la culpa no es tuya sino de tu Amo, y eso te legitima para usarla. Es lógico que tu Amo quiera que avances pero con la condición de que respete tu ritmo. Además, forzar la sumisa más allá de sus posibilidades, va contra el principio general de que la sumisa debe estar a gusto en su papel. Una sumisa debe esforzarse si, pero NO odiar lo que hace.


77)-Voy a hacer mi primera sesión con mi Amo. Tengo muchos miedos. ¿Podré abandonar la sesión e irme cuando quiera?.

Por supuesto, faltaría más. No poder hacerlo incluso podría considerarse ilegal. Pero plantearse una sesión en estos términos indica que algo se está haciendo muy mal.
Es normal que en su primera sesión una sumisa albergue algo de incertidumbre, pero comenzar una sesión con tantos miedos resulta absurdo. Es mejor no hacerla.
La primera persona a la que debías hacer partícipe de tus miedos es tu propio Amo. Es a él a quien le corresponde decidir si estás o no preparada para realizar la primera sesión, porque parece del todo evidente que no lo estás.
Antes de comenzar una sesión, Amo y sumisa deberían hablar de ella. Se debería hablar por ejemplo de límites, de la palabra de seguridad, de cómo va a transcurrir la sesión... y de los miedos, dudas y temores de la sumisa.
Ante todo, la primera sesión sirve para conocerse en muchos aspectos, y no sólo físicamente. La primera sesión es para muchas cosas, pero NO para hacer maravillas. Si eres primeriza, lo primero que intentará conseguir un Amo inteligente es que estés lo más tranquila posible en tu entrada a este mundo apasionante, del que tu Amo sabe que has fantaseado mucho, pero que más que cumplir tus fantasías, ha de lograr tu tranquilidad y tu confianza. Yo siempre he pensado que la primera sesión debería comenzar con un gran y cálido abrazo.


78)-¿Puedo negarme en medio de una sesión, a cualquier práctica que no me parezca segura o que me dé miedo?.

Por supuesto que puedes, siempre que una práctica te parezca insegura, puedes (y debes) hacerlo. Tu seguridad es lo primero en una sesión BDSM.
Además no deberías sentirte culpable por ello, por la sencilla razón de que es responsabilidad de tu Amo, no sólo que estés segura, sino que te SIENTAS segura en sus manos.
Puede que lo que te esté haciendo tu Amo sea objetivamente seguro, pero eso no basta, es necesario que además estés convencida de que lo es.
Mientras su sumisa esté en el juego, un Amo nunca deberías oír un “no“ de sus labios. Si ocurre, es que hay algo que está haciendo mal: ¿Se han fijado bien los límites?. ¿El Amo los ha traspasado de alguna manera?. ¿El Amo conoce suficientemente a su sumisa?. ¿Se ha hablado lo necesario antes de la sesión?.
Las sesiones -sobre todo las primeras deberían ser preparadas con cuidado. El Amo deberías saber qué hacer según reaccione su sumisa. Hay una regla para los Amos que no suele fallar: “NO le pidas a tu sumisa nada de lo que no estés razonablemente seguro que te vaya a dar.


79)-Tengo miedo de que mi Amo desfogue en mí su mal humor con azotes, sobre todo cuando está enfadado conmigo. ¿Puede ser peligroso?.

En la práctica del BDSM, la salud y la seguridad de la sumisa, está por encima de cualquier otra consideración. Y la seguridad de la sumisa está en peligro si el Amo comienza una sesión con el ánimo excesivamente alterado. Los instrumentos de azotes mal empleados por una pérdida de control de quien los maneja, pueden causar un daño físico (e incluso psicológico) para nada deseado.
El BDSM es un medio excelente para poder exteriorizar sentimientos, estados de ánimo y deseos que normalmente mantenemos escondidos por motivos sociales. Y es un medio excelente porque tiene reglas y salvaguardas que lo hacen seguro.
La primera salvaguarda es (o debería ser) el autodominio de tu Amo. Después del respeto, el autodominio es lo primero que distingue la calidad de un buen Amo. Y ese autodominio conlleva que un Amo NO comience una sesión si no está seguro de hacerla con pleno control de sí mismo.
Si no estás segura de que la sesión puede desarrollarse con un Amo dueño de sí mismo, estás perfectamente legitimada para negarte a realizarla.
La segunda salvaguarda que tienes a tu disposición, si una vez comenzada la sesión tu Amo demuestra falta de control, es la que te da la Palabra de Seguridad, que previamente habréis acordado. La Palabra de Seguridad es sagrada, si se la das a tu Amo, la sesión debe parar inmediatamente, desatarte si lo estás, esperar unos momentos y hablar con la mayor tranquilidad posible sobre lo que ha ido mal.
Un Amo NUNCA debe comenzar una sesión si sospecha que su estado de ánimo pueda ser un peligro para su sumisa.
Recuerda esto: antes de Dominar a nadie, la primera persona a la que un Amo debe Dominar es a sí mismo.


80)-He visto relatos de sesiones, que se presentan como reales, en los que se describen prácticas que me parecen exageradas, desde luego nada sanas y que me asustan... ¿Son reales estas sesiones?.

Es frecuente que los Dominantes que no practican o lo hacen muy poco, sufran lo que yo llamo “El síndrome del náufrago“. Este nombre se refiere a que, al igual que el náufrago solitario del chiste clásico, sueña con fastuosos manjares porque hace mucho que no come, algunos Dominantes sueñan con sesiones muy intensas, porque hace mucho que no practican.
La mayoría de las veces, estos relatos exagerados sólo se deben a la imaginación de quien los escribe (en ellos es muy frecuente, por ejemplo, que una sumisa sea entregada a varios Dominantes a la vez, sin que conste la más mínima prevención o higiene sexual).
Practicar de manera habitual evita estos extremos. Si por el contrario, las fantasías son satisfechas con regularidad y de manera sensata, y las prácticas deseadas fluyen de manera regular y con seguridad hacia su satisfacción, normalmente la necesidad de prácticas extremadas desaparece.
Muchas veces el problema de las parejas BDSM que llevan tiempo practicando, consiste en justo lo contrario: han de evitar que la repetida satisfacción de sus fantasías convierta la relación en algo monótono.


81)-He visto vídeos BDSM que me asustan. ¿Cómo puedo evitar que en mi primera sesión mi Amo me haga estas cosas a las que temo?. ¿Qué medidas de seguridad debo tomar?.

Puedes evitar, o al menos disminuir grandemente la probabilidad de que estas cosas ocurran siguiendo unas cuántas reglas sencillas:
- Antes de vuestra primera sesión tú y tu Amo deberíais hablar sobre ella. ¿De qué tenéis que hablar?: de tus límites, de tus miedos, de las medidas de seguridad e  higiénicas que exiges en tu primera sesión... de TODO. Lo primero que un Amo debe conseguir en una sesión es que su sumisa esté tranquila en su presencia y para eso  debe conocer cualquier cosa que la pueda inquietar.
- Antes de comenzar la primera sesión tu Amo te pedirá que elijas una palabra de seguridad para que tengas la posibilidad de parar la sesión en cualquier momento. Si  en lugar de pedírtela él, se la tienes que dar tú, mal empezamos...
- Por motivos de seguridad evidentes, en la primera sesión no te dejes atar sin que exista la posibilidad de desatarte fácilmente. Tampoco te dejes amordazar al mismo  tiempo que eres atada.
- Un Amo no debe ir nunca a una sesión bebido, drogado, somnoliento, irascible o en cualquier otra circunstancia que haya modificado gravemente su personalidad. Si tu  Amo llega en malas condiciones a una sesión, hazle comprender respetuosamente que la sesión no es posible.
- Te recomiendo que tu primera sesión la hagas en un hotel. Si tu Amo es un completo desconocido, nunca deberías hacer la primera sesión en casa de él o en la tuya.
- Antes de comenzar comunica a tu Amo que vas a hacer varias llamadas de seguridad. Deberías contar con la ayuda de una persona amiga que permaneciera en las cercanías  o en el hotel mismo, esperando tus llamadas. Si no las recibe durante la sesión, ella te llamará por teléfono a ti, si no respondes, el siguiente paso es que llame a  la puerta de la habitación. Generalmente las cosas no suelen pasar de ahí.
- En tus primeras sesiones o relaciones sexuales pide a tu pareja que use SIEMPRE preservativo. NO lo discutas NUNCA, pídelo como condición imprescindible. Lleva  siempre preservativos a una sesión. Aunque hayáis pactado que no habrá sexo, NUNCA se sabe en qué acabará todo.
Informa a tu Amo de TODAS las medidas de seguridad que has tomado. Si tu Amo se muestra razonable y de acuerdo con ellas, lo más probable es que la sesión se desarrolle sin problemas.
Y recuerda: La mejor norma de seguridad es el sentido común y el ir poco a poco, paso a paso.


82)-¿Una sumisa puede pedirle a su Amo una sesión o siempre la debe ordenar el Amo?.

Depende mucho de las parejas, ocurre lo mismo que con el sexo, las necesidades afectivas, el introducir nuevos juegos en las sesiones... cada pareja tiene su propia dinámica que se va formando a medida que la relación se desenvuelve.
Personalmente creo que en principio la sumisa no tiene porqué dejar de sugerirle respetuosamente a su Amo cualquier tipo de práctica que desee. Si bien y como digo, todo depende de la dinámica que a lo largo de la convivencia crean las parejas, para saber quién empieza el juego.
Un Amo hábil sabe mantener un delicado equilibrio entre sus preferencias y las peticiones de su sumisa, un Amo débil que se inclina demasiado a satisfacer las peticiones que le hace la sumisa devalúa el juego, hace que se pierda el clima, la magia de la Dominación/sumisión. En cambio un Amo demasiado exigente y egoísta, que no tiene en cuenta las necesidades de su sumisa, forzará la relación a veces hasta el punto de ruptura.
De todas maneras en el BDSM, los rituales de seducción son tan válidos como en el mundo vainilla... y una sesión se puede pedir de muchas maneras, y no precisamente de manera directa. A los Amos nos gusta la iniciativa en nuestras sumisas; solemos apreciar las sumisas creativas, con imaginación, y especialmente las sexualmente imaginativas... Cada sumisa debería saber cómo seducir a su Amo, y viceversa.



=======================================================================



*LA RELACIÓN DE PAREJA

83)-¿Cómo vive una pareja el BDSM?.

En primer lugar debes distinguir entre Parejas BDSM y parejas que practican BDSM.
Lo más común son las parejas que practican BDSM de manera esporádica y casi siempre dentro de lo que se llaman “sesiones“. Una sesión normalmente se realiza dentro de un tiempo y un espacio determinados, en el seno del cual se desarrollan los “roles“ que cada uno ha elegido, de manera que cuando termina la sesión estos roles desaparecen y termina el juego.
En cambio las “Parejas BDSM“, que suelen ser menos frecuentes, tratan de que el BDSM sea para ellos, casi como un estilo de vida en su relación de pareja, intentando aproximarse a lo que se llama Estilo de Vida 24/7. Una relación 24/7 oscila entre el protocolo estricto en un extremo y situaciones vainilla en el otro, en el intermedio se sitúa la vida diaria. Depende del estado de ánimo, del humor, del clima de la pareja. Lo importante de una relación 24/7 es el SENTIMIENTO continuado de posesión/pertenencia, no los protocolos y las normas en sí mismas.
No hagáis del BDSM una religión. Compartid experiencias con otras parejas BDSM, eso os ayudará a evitar el aburrimiento y el hastío, y sobre todo, os ayudará a evitar que inadvertidamente lleguéis a extremos malsanos en vuestra relación.


84)-Mi Amo quiere que firmemos un contrato de esclavitud para nuestra relación. ¿A qué me obliga legalmente este contrato?.

No te obliga a nada, porque ante la ley, la esclavitud es ilegal y nadie puede pensar en hacer valer un contrato cuyo objeto es ilegal. El contrato es nulo a todos los efectos.
Mientras el contrato constituya para tu Amo y para ti un juego consensuado más, o algo que refuerce en cierto modo vuestra relación, no hay problema, pero en el momento en que se quisiera hacerlo cumplir legalmente, es cuando se produciría el absurdo, porque no se puede llamar a las puertas de la ley para hacer cumplir algo que es ilegal.
Al contrario de lo que muchos creen, los contratos BDSM firmados entre Amo y sumisa NO sirven tampoco para librar de responsabilidad a un Amo acusado de maltrato por su sumisa.


85)-¿Tiene sentido una relación ciber?.

La tiene según qué circunstancias, claro. Se les llama relaciones ciber o “a distancia“ a las que se realizan a través de cualquier medio de comunicación, principalmente mediante dos ordenadores conectados sin contacto físico entre la pareja. En este tipo de relaciones la sumisa bajo las órdenes de su Amo, suele hacer sobre sí misma y dentro de lo posible, lo que su Amo le haría en una relación presencial.
Una relación ciber tiene sentido por ejemplo entre parejas que principalmente por vivir alejados uno del otro o por otras causas, les es imposible tener contacto físico. Pero está muy extendida la opinión de que cuando se puede tener una relación física, una relación ciber no tiene sentido.
Un fenómeno que suele ocurrir en las relaciones exclusivamente ciber, es la tendencia a idealizar a la persona que está al otro lado de la pantalla, seguramente debido al corto tiempo que se suele dedicar a la convivencia diaria a través de este medio, y porque por la pantalla sólo se suele mostrar la parte más agradable de nosotros mismos.
Las relaciones ciber también les sirve como recurso a aquéllas parejas que por motivos de trabajo u otras causas tiene que separarse forzosamente durante cierto tiempo.
Las relaciones ciber tienen casi siempre un sello de provisionalidad y normalmente se establecen porque no se puede hacer otra cosa. Una relación “eternamente“ ciber tiene bastante de insana, por eso casi siempre suele haber en la pareja la secreta esperanza de que la relación a distancia algún día se convierta en una relación presencial.


86)-He oído decir que los afectos, el amor y hasta las caricias son incompatibles con el BDSM. ¿Es cierto?.

Este error es muy común, está muy extendido en la Comunidad BDSM.
Por supuesto que el BDSM puede practicarse sin que haya afectos de por medio. Téngase en cuenta que su práctica puede ir de una simple sesión a una relación estable de pareja con todo lo que ello conlleva.
Ahora bien, el problema es que algunos piensan que obligatoriamente hay que privarse de los afectos para poder practicar de verdad BDSM. Para ello se suele aducir erróneamente, que no es posible amar a la persona a la que azotas. Esto sí que es un error bajo mi punto de vista.
Generalmente la confusión viene de que algunos creen que todo ha de hacerse a la vez. Por el contrario, hay un tiempo para cada cosa, hay un tiempo para azotar y otro para acariciar, hay un tiempo para humillar y otro para amar. Todo eso está dentro de nosotros. No tiene sentido exteriorizar sólo las tendencias BDSM. Es absurdo reprimir la parte de nuestros afectos porque creamos que sólo así podemos llevar a cabo con éxito nuestras tendencias BDSM.
Amar es uno de los mayores placeres humanos. Todas las personas estamos en mayor o menor medida dotadas para dar y recibir amor. Los que tenemos tendencias BDSM también tenemos esa necesidad en mayor o menor medida.
También resulta frecuente encontrar Amos que creen que amar a su sumisa les impedirá Dominarlas, que los convertirá en Amos débiles en manos de ellas. Todo lo contrario, los Amos seguros de su dominio no lo temen. Amar de forma auténtica es trabajo de espíritus fuertes.


87)-¿Por qué se le da tanta importancia a la confianza de la sumisa hacia su Amo?.

Lo primero que un Amo debe lograr de su sumisa es su confianza, efectivamente.
¿Por qué?.
La razón es muy sencilla: en una relación vainilla tu seguridad física casi nunca estará en peligro, en cambio en una relación BDSM, tu salud física y emocional dependen muchas veces de tu Amo. No compares nunca, este es otro mundo y tiene otras exigencias en lo que a seguridad se refiere.
Por otra parte, si para una relación vainilla se requiere cierta estabilidad emocional, en un Amo la madurez y el equilibrio emocional son imprescindibles. Antes de entregarte a un Amo debes tener confianza en su estabilidad emocional. Hay quienes no son desequilibrados, pero tienen desequilibrios inducidos por las drogas o el alcohol. Es del todo evidente que un alcohólico o un drogadicto está totalmente incapacitado para ejercer de Amo. Puede que incluso sea un buen amante vainilla, pero NUNCA será un Amo, ni bueno ni malo ni regular.
Introducirse en un mundo tan intenso como es el del BDSM, siempre tiene sus riesgos, pero todo depende de cómo se haga. Antes de hacerlo debes tener confianza en tu Amo. Sin confianza, no puede haber entrega posible. Es mucho lo que a veces está en juego.


88)-¿Cómo se puede hacer compatible una relación entre una sumisa que no le gusta el dolor erótico y un Dominante que siente la necesidad de azotarla?.

Un Amo con un mínimo de experiencia no empieza a azotar o infligir dolor a su sumisa de cualquier manera y con la intensidad que a él le apetezca.
Tampoco los instrumentos de azotes son todos iguales y tienen los mismos efectos. No es lo mismo el fuerte dolor que puede administrase con un gato hecho de tiras de cuero trenzado, que otro hecho de ante o gamuza. No es lo mismo la suave caída de un rebenque que la violenta mordedura de la caña.
Así pues, siempre se puede azotar de manera que una persona pueda soportar los azotes. Sólo hay que usar el instrumento adecuado y ajustar apropiadamente la intensidad, la cadencia, el momento etc.
Además el dolor hasta cierta intensidad puede ser concebido por la sumisa como una entrega más a su Amo para procurar su placer, con la única condición de que éste sea cuidadoso en cómo lo administra a su sumisa.
Llegar a un consenso con su sumisa sobre este tema no hace al Amo menos Dominante. La Dominación en la pareja debe verse de una manera mucho más global y abarca muchas más áreas, que remitirla sólo a azotar como y cuando el Amo quiera.


89)-¿Si deseo someterme a mi Amo y que él me controle, también debo entregarle la propiedad y el control de mis bienes y dinero?.

Para sentirte sometida a tu Amo NO hay ninguna necesidad de que éste controle tu economía y ni mucho menos darle libre acceso a ella, y menos aún pasarle la propiedad de tus bienes.
Es hasta cierto punto normal que quieras que tu Amo te aconseje y que con su autoridad te ayude a limitar tus gastos. Pero deberías empezar a pensar muy mal de un Amo que te pida el acceso libre a tus cuentas bancarias con la excusa de que debe controlarte.
Tu Amo dispone de muchísimos recursos con los cuales puede hacerte sentir su Dominio, y NO es imprescindible que lo haga precisamente apoderándose de tus bienes.


90)-¿Quién tiene que pagar las facturas (habitación, comidas, transporte etc.) ocasionadas durante los encuentros y sesiones con mi Amo?. Supongo que las debo pagar yo porque soy la sumisa.

Supones muy mal. Porque eres sumisa NO debes pagar nada. Debes pagar quizá porque sois una pareja, que acuerda según sus posibilidades, contribuir entre los dos a los gastos. Por pagar más no tienes más “esencia sumisa“.
Lo más elegante es que cada uno pague alternativamente, una vez cada uno. Así se evita el siempre embarazoso trámite de hacer las cuentas.
Personalmente creo que cada uno debería hacerse cargo de los gastos en proporción a su nivel de ingresos. Si cualquiera de los dos está en el paro y además con una economía precaria, y el otro/a tiene un empleo bien renumerado y una economía boyante, es del todo evidente que los dos no deberíais contribuir económicamente de la misma manera.


91)-¿Cómo puede terminar una sumisa la relación con su Amo?.

Terminar con una relación BDSM, se diferencia poco de la ruptura de una relación vainilla, los sufrimientos emocionales son los mismos. Y al igual que en una relación vainilla, no tienes menos derecho que tu ex-Amo a terminarla.
Si quieres darle a tu ruptura un contenido formal, es costumbre que la sumisa devuelva el collar físico (si lo había) a su ex-Amo. Con este acto simbólico la sumisa da por terminada su sumisión hacia el que fue su Amo.
Ahora bien, sería deseable que la pareja termine su unión con respeto y buenas maneras. Un abandono brusco de la relación por tu parte, sin más explicación, podía producirle a tu ex-Amo un daño emocional muy grande. La ruptura de la pareja, no tiene porqué ser traumática o realizarse de manera súbita.
Normalmente antes de que se produzca la ruptura definitiva de una relación, ésta pasa por estadios intermedios en los que casi siempre pierde intensidad, lo que permite hasta cierto punto, preparar emocionalmente a la pareja para terminarla.
Cuando uno comienza una relación del tipo que sea, siempre se embarca en una aventura de la que podemos salir decepcionados y deberíamos contar con ello antes de iniciarla. Por ello cualquiera de los componentes de la relación tiene el derecho legítimo de abandonarla si ése es su deseo. Por eso no tiene sentido buscar culpables en una ruptura, porque el simple deseo de no seguir con una relación, por la causa que sea, ya debería legitimar el abandonarla. El problema siempre es, el cómo y en qué condiciones se hace.
Si las cosas se han hecho bien, y si tras una serena charla, la ruptura se hace definitiva, en lugar de pensar sólo en que habéis perdido una pareja sería preferible pensar que habeis ganado un nuevo amigo/a.


92)-Después de varias semanas de relación, mi Amo la ha abandonado de manera abrupta y sin decir nada. No contesta a mis mensajes. ¿Es ésta una manera habitual de terminar una relación en la Comunidad BDSM?.

Depende del tiempo que lleves sin noticias suyas. Si se trata de un tiempo razonablemente corto, su silencio puede ser debido a diversas causas ajenas a su voluntad.
También sucede que algunos Amos tienen por costumbre cortar de pronto (por un periodo corto) toda relación con su sumisa como castigo por alguna falta cometida. Las sumisas suelen decir que éste es el peor de los castigos. Pero aun en este caso y a mi entender, la sumisa debería ser advertida de dicho castigo con anterioridad.
Otra cosa es que tengas la certeza, pasado un tiempo más que razonable, de que tu Amo puede, pero no quiere, ponerse en contacto contigo de ninguna de las maneras y con la clara intención de terminar la relación de manera abrupta y sin dar la cara en ningún momento. En este último caso su actitud es del todo rechazable e impropia de un caballero, que es lo primero que un Amo debe ser.
Cuando uno comienza una relación del tipo que sea, siempre se embarca en una aventura de la que podemos salir decepcionados y deberíamos contar con ello antes de iniciarla. Por ello cualquiera de los componentes de la relación tiene el derecho legítimo de abandonarla si ése es su deseo. Pero una relación puede abandonarse de muchas maneras.
Un abandono brusco y total de la relación, sin más explicación, produce un daño emocional que algunas veces (según su duración e intensidad) es equivalente al que se produce con la desaparición por accidente de un ser querido.
Resulta pues gratuito y del todo injustificado, además de ser una actitud cobarde, el abandono total de una relación de la manera tan brusca y silenciosa como la descrita en la pregunta.


93)-Quiero dejar la relación con mi Amo, pero él dice que no me da la libertad, y que si él no me lo autoriza no puedo dejarle. ¿Es cierto eso?.

No, no es cierto en absoluto. Es más, puedes abandonar una relación D/s cuando quieras, si bien ello no implica que no lo hagas con cortesía y educación, y no desapareciendo de manera brusca e inopinada. En caso contrario podrías hacerle mucho daño emocional a tu ex-Amo.
No hay ninguna regla BDSM que diga lo contrario y no la hay porque en el BDSM todo ha de hacerse de manera voluntaria y querida para que se cumplan sus tres reglas de oro.
Aunque hayas vivido tu sumisión en el grado máximo y por muy esclava que fueras suya, resulta que ahora ya no estás bajo su Dominio, por la sencilla razón de que ya no lo deseas. Sólo porque no quieres su Dominio, ya puedes considerar que no eres su sumisa. La sumisión para que exista, debe ser voluntaria y querida. Si no existen estos dos requisitos, no puede hablarse de auténtica sumisión y mucho menos de Dominación.
En definitiva una sumisa puede terminar la relación con su Amo cuando quiera sin tener que considerarse menos sumisa por ello, con la condición de hacerlo con educación, respeto y buenas maneras.


94)-Al dejar la relación con mi Amo, quedaron castigos pendientes. Mi ex-Amo exige que aunque la relación ha acabado, los cumpla. ¿Tiene razón?.

Si la relación ha acabado, no veo qué sentido tiene cumplir castigos.
Los castigos no son algo abstracto e independiente de la relación, van unidos a la misma y sólo tienen sentido dentro de ésta, y eso porque en su día los admitiste como parte de tu relación D/s con tu Amo.
Los castigos pueden ser un instrumento valioso en la educación de la sumisa, si ambos han consensuado que lo sean, pero por esto mismo, si ya no hay “educador“, o mejor dicho si la sumisa no quiere ser “educada“ por él, ¿qué sentido tiene continuar con los castigos?.
A la vista de esta “exigencia“, parece como si el Amo fuera “poseedor“ de estos castigos, que se le “deben“. Y la única razón que veo a su demanda es que los quiere para disfrutar administrándotelos, lo cual es del todo inadmisible y más después de vuestra ruptura.


95)-La relación con mi Amo ha terminado. Ya no tengo ganas de seguir siendo sumisa. No creo que vuelva a tener sentimientos sumisos hacia nadie ni creo que el BDSM sea para mí. ¿Es esto normal?.

Sí, lo es. Es una reacción muy frecuente después de un fracaso en una relación. Pero esta reacción emotiva sucede en todo tipo de relaciones sean BDSM o vainilla. Con el fin de la relación tu mundo emocional ha sido herido y según la profundidad de la herida, así será tu reacción. Se trata de un mecanismo natural que nos empuja a evitar el peligro de manera exagerada.
Deberás dejar que tu herida emocional cicatrice. Lo más normal es que cuando lo haga, y si tienes verdadera vocación sumisa, antes o después volverán a aparecer tus necesidades sumisas.



=======================================================================



*LA VIDA SOCIAL, LAS FIESTAS

96)-¿Cómo debo comportarme en una fiesta BDSM?. ¿Como sumisa, debo obedecer a todas las personas Dominantes que me requieran?.

 Cuando acudas a la fiesta puedes comportante, en principio, como cualquier persona. Es cierto que a veces se convocan fiestas en las cuales, los asistentes deben observar un protocolo determinado, pero son muy raras y exclusivas.
 Aunque no estás obligada, puedes hacer gala de buena educación sumisa observando cierto protocolo, sobre todo verbal, al hablar con las personas Dominantes que acudan a la fiesta. Normalmente las personas Dominantes suelen ver con buenos ojos la buena educación, el respeto y los modales sumisos.
 Por supuesto, por tu condición de sumisa NO estás obligada en absoluto a obedecer a nadie y tampoco a participar en los juegos que los organizadores hagan entre los asistentes (excepto que se advierta específicamente en la convocatoria -lo cual suele ser muy raro-).
 De todas maneras una sumisa sin Amo, suele estar sola durante poco tiempo en una fiesta BDSM. Normalmente te verás pronto solicitada por Dominantes asistentes con la intención de conocerte y/o Dominarte... si tú consientes en ello, claro. Si lo haces, antes de acceder, deberás informar al Dominante de tus límites y tu palabra de seguridad, como en cualquier sesión.


97)-¿Es cierto que si voy a una fiesta sin Amo, estaré a disposición de todos los asistentes y que podrán hacer conmigo lo que quieran?.

Ni en una fiesta, ni en un club ni en ningún sitio BDSM, vayas con Amo o sin él, estás a disposición de nadie, ni nadie puede hacerte nada si tú no lo deseas. NO hay ninguna norma en el mundo BDSM que diga lo contrario, por la sencilla razón de que si sucediera así, se iría contra la primera y más importante de las leyes BDSM: aquella que dice que todo lo que se haga en el entorno BDSM ha de ser querido y consensuado. Quizá estés a disposición de tu Amo, pero eso es porque así lo has elegido y así lo has querido.
Si ocurriera lo contrario, deberías comunicarlo inmediatamente al anfitrión si se trata de una fiesta, o al propietario si se tratara de un club. Lo más normal es que la persona que ha querido disponer de ti sin tu permiso sea expulsada inmediatamente de la fiesta.


98)-¿Cómo debo vestir para ir a una fiesta BDSM?.

En las fiestas y en los clubs, se suele pedir que los asistentes vayan vestidos “de código“. El código usual de las sumisas suele variar mucho de un lugar a otro, pero como en los Dominantes, el negro suele ser el color oficial.
El material con el que están confeccionados los vestidos de las sumisas es muy variable, aunque el cuero (a veces de color rojo), suele reservarse para las Dóminas. Lo que no es usual es que una sumisa vaya con pantalones a una fiesta. Las sumisas suelen inclinarse por la falda y los zapatos de tacón alto. En las cenas el vestido suele ser más informal.
Si tienes que asistir a una de las llamadas fiestas “temáticas“, lo deseable es que asistas a la misma vestida de manera acorde con el tema de la fiesta: así para una fiesta “rubberista“, el vestido predominante estará confeccionado con goma y látex. En una fiesta inspirada en la película “La Secretaria“, se impondrán las gafas, los blocs de notas, los trajes chaqueta etc. Si la fiesta pretende que el ambiente recree la película “Historia D'O“, se usarán vestidos muy abiertos y fáciles de quitar, el anillo D'O, grandes collares etc.


99)-¿Qué se suele hacer en una fiesta BDSM?.

Lo que suele hacerse en cualquier fiesta: pasarlo bien (aunque para hacerlo a algunos les gusta “sufrir“ un poco).
No debes confundir una fiesta con una cena o un café, en estos últimos no suele haber actividades BDSM, excepto que se haya programado la cena como preludio a los juegos posteriores.
Lo primero que encontrarás será gente que se reencuentra y se saluda más o menos efusivamente, esto da lugar a la formación de corrillos de amigos que comentan las últimas novedades. Se hacen presentaciones, se conocen nuevos amigos.
Luego la gente se abre. El organizador, anfitrión o propietario del club trata de poner en marcha los juegos, o cualquier otra actividad anunciada, que casi siempre gira alrededor del BDSM.
Antes o después las parejas comienzan sus juegos, aprovechando las instalaciones y el material que haya disponible en el lugar o bien, como suele ser habitual, utilizando los juguetes que hayan traído a la fiesta para la práctica del BDSM. También entre parejas amigas se suelen hacer intercambios de sumisas y cesiones, Dominaciones a dúo y todo tipo de juegos.
Lo que sí suele haber es un especial cuidado en mantener las formas, el respeto y las normas que suelen ser usuales en la Comunidad BDSM. Por ejemplo, es muy raro que alguien trate de abordarte directamente sin permiso de tu Amo, si lo tienes.
Pero no te sorprendas, si eres sumisa, das a entender que lo eres y no tienes Amo, que algunos Dominantes contacten respetuosamente contigo con la evidente intención de conocerte y/o Dominarte... si tú consientes en ello, claro. Si lo haces, antes de acceder, deberás informar al Dominante de tus límites y tu palabra de seguridad, como en cualquier sesión.


100)-¿Qué tipo de gente me encontraré si acudo a una fiesta BDSM?.

Pues excepto por su opción sexual, que se supone es BDSM, la misma que puedes encontrar en cualquier fiesta.
Y como sucede en cualquier fiesta, te encontrarás el tipo simpático que cae bien a todo el mundo, o por el contrario verás al callado que se apalanca en cualquier rincón con su bebida, el gracioso que hace chiste de cualquier situación, el grupito de amigos que se reencuentran y que charlan entre ellos, el sacrificado anfitrión o el encargado de la fiesta, preocupado porque todo el mundo esté a gusto y que no falte de nada...


=======================================================================